Cleveland Cavaliers es el equipo que más puntos mete fuera de casa

El baloncesto es un deporte que, por suerte, genera un gran volumen estadístico para analizar. En muchas ocasiones aporta, además, conclusiones para comprender mejor toda esa vorágine, aumentada en la NBA dada la ingente cantidad de partidos por semana que podemos disfrutar. Así pues, observada con detenimiento, la estadística nos susurra interesantes historias. Como esta...

Draft 2013: Nerlens Noel, el muro

Nerlens Noel es un pívot de 2'11m que actualmente juega en los Wildcats de Kentucky. Con dieciocho años en el zurrón, tiene entre ceja y ceja arrebatarle el récord de tapones en una temporada en la NCAA que a día de hoy ostenta el pasado número uno del draft, Anthony Davis, con 186. Para ello, Noel está sumando actuaciones como la conseguida contra Ole Miss, con nada menos que doce tapones.

Los 13 puntos en 44 segundos de Tracy McGrady

A finales de 2004, en diciembre más concretamente, un partido de la NBA que, a priori, no tenía demasiado misterio, se convirtió en absoluto protagonista del año gracias a una portentosa actuación de Tracy McGrady. Y es que el escolta en apenas 45 segundos anotó 13 puntos que, a la postre, sirvieron para que los Houston Rockets ganaran a los San Antonio Spurs.

Los Lakers tendrían que ganar casi dos de cada tres partidos para entrar en Playoffs

Cuando Los Ángeles Lakers anunciaron, allá en el verano de 2012, que Steve Nash y Dwight Howard compartirían vestuario y cancha con Kobe Bryant y Pau Gasol, pocos, muy pocos, pensaban que a estas alturas estaríamos barajando la posibilidad, cada día más real, de que la franquicia se quede fuera de los Playoffs.

Declive y muerte de Pete Maravich

'Pistol' Pete Maravich era un genio del baloncesto. Muchas veces se hace uso de ese término en el mundo del deporte, pero pocas tendrán tanta razón como al referirse a este chaval de complicado carácter nacido en 1947 en Pennsylvania (EEUU).

Mostrando entradas con la etiqueta Future is coming. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Future is coming. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de febrero de 2013

Draft 2013: Nerlens Noel, el muro

Escrito a las 1:25 por albertoespinosa 0 comentarios


Nerlens Noel es un pívot de 2'11m que actualmente juega en los Wildcats de Kentucky. Con dieciocho años en el zurrón, tiene entre ceja y ceja arrebatarle el récord de tapones en una temporada en la NCAA que a día de hoy ostenta el pasado número uno del draft, Anthony Davis, con 186. Para ello, Noel está sumando actuaciones como la conseguida contra Ole Miss, con nada menos que doce tapones.

Noel es, como podréis deducir, un portento defensivo. Su capacidad para evitar acciones en ataque de sus rivales, unida a un importante atleticismo y a su altura, le convierten en pieza codiciada del próximo draft de la NBA. De momento, numerosos mock drafts le sitúan en el puesto número dos por detrás de Ben McLemore.

Cuentan de él que es un jugador explosivo, con un físico privilegiado que une músculo, fuerza y velocidad de movimientos, lo que le propicia una sorprendente facilidad para defender tiros interiores y, cómo no, taponarlos.

Sus puntos débiles, como suele suceder en el caso de los hombres altos, tienen mucho que ver con los problemas que le pueden surgir a la hora de defender a pívots más desarrollados físicamente que él en la NBA (recordamos que Nerlens Noel tiene dieciocho años). Además, su capacidad ofensiva aún está por pulir, sobre todo el juego en el poste bajo. No obstante, parece derrochar a raudales un talento brillante para crecer y aumentar su estrella en la NBA.

Antes de que Noel atraque en la mejor liga de baloncesto del mundo, os dejamos un dato para que comencéis a paladear el buen sabor que parece tener este pívot: los doce tapones conseguidos contra Ole Miss igualan el mejor registro en la NCAA, que hasta hace muy poco tenían tan sólo dos jugadores. Nada más y nada menos que Shaquille O'Neal y Dikembe Mutombo
Twitter de Nerlens Noel.

martes, 4 de septiembre de 2012

Los robos del draft 2012

Escrito a las 10:00 por Redacción 0 comentarios

¿Cuáles han sido los jugadores infravalorados en el draf de 2012?
La hornada de rookies del draft de 2012 parece que nos va a traer grandes sorpresas en el futuro. Lamb, Anthony Davis, Drummond o Rivers, entre otros, están destinados a liderar a sus equipos en pocos años visto su rendimiento en la liga universitaria y el talento que guardan en su frasco de las esencias.

Sin embargo, todos los años se producen los conocidos como robos, es decir, jugadores que, a priori, parecían destinados a los primeros puestos del draft y acabaron saliendo muy tarde, siendo infravalorados por los equipos que primero tenían que elegir. Este draft de 2012 no iba a ser menos. Te presentamos los robos más importantes:

  • Royce White: nacido en Minnesota, este ala-pívot es uno de los jugadores más completos del draft. Puede tirar, driblar, pasar y rebotear. Destinado al top ten, fue elegido en el decimocuarto lugar por los Houston Rockets. En la Summer League de Las Vegas ha sumado más de 8 puntos, más de 7 rebotes y casi 4 asistencias por partido.
  •  Jared Sullinger: al igual que White, este ala-pívot estaba destinado a aparecer en posiciones muy altas del draft, pero una inoportuna lesión de espalda echó para atrás a muchos equipos, que temieron elegirle ante la posibilidad de contar con un jugador mermado. No obstante, los Boston Celtics tomaron la decisión de usar su pick 21 en firmarle y puede que hayan sumado un grandísimo refuerzo en una posición muy baja.
  • Perry Jones III: otro ala-pívot. Este jugador cayó a la posición 28, momento en el que Oklahoma City Thunder decidió escogerle. Le sobra talento y, por desgracia, también pasividad. No obstante, sigue siendo un jugador completísimo al que comparan con Lamar Odom. Con el buen Odom, claro.
¿Cuál crees que ha sido el robo más importante del draft 2012?

martes, 26 de junio de 2012

Anthony Davis, la ceja que nos hará sombra a todos

Escrito a las 6:00 por Redacción 0 comentarios


A estas alturas de la película nadie duda de que Anthony Davis será la elección número 1 en el draft de 2012 y que volará hasta New Orleans Hornets para convertirse en la piedra filosofal sobre la cual la franquicia reconstruirá la plantilla.

Pero, ¿quién es Anthony Davis? Este ala-pívot nacido en Chicago en el año 93  tiene una serie de cualidades innatas, aparte de un peludo entrecejo, que le convierten en la más firme promesa de esta hornada. De hecho, ya cuando abandonó la High School League para recalar en la Universidad de Kentucky muchos le colocaban la vitola de futuro número 1 del draft.

"Eyebrow" Davis
Las expectativas se han cumplido para este atlético jugador que basa su juego en las siguientes virtudes:

  • Ataque: Davis posee una serie de movimientos tanto en el poste como fuera de él que le convierten en un ala-pívot muy peligroso. Posee más coordinación que muchos de los que van a ser sus rivales en la NBA, por lo que en velocidad y en dribbling supera, de salida, a decenas de cuatros. No obstante, la falta de peso puede mermarle a la hora de jugar en la pintura.
  • Rebote: a pesar de que aún le falten algunos kilos e incluso quizá un poco de altura, Anthony Davis tiene una envergadura extraordinaria que le permite coger rebotes con una gran facilidad.
  • Defensa: su gran fuerte. Es rápido, potente, atlético y coordinado, por lo que lo tiene todo para ser un gran defensor. Ha sido el mejor taponador en la NCAA en su último año universitario y, además, ha promediado casi un robo y medio por partido.

Su futuro parece estar ligado a New Orleans Hornets, que tiene el pick #1 del draft y además ya le está haciendo sitio en la pintura a este All-Star en potencia.


martes, 12 de junio de 2012

Andre Drummond, o la que se nos viene encima

Escrito a las 1:45 por Redacción 0 comentarios

"¿Dwight Howard o Kwame Brown?", ESPN mock draft.
Andre Drummond es un pívot que esta temporada ha militado en los UConn Huskies. Su portentosa envergadura (pesa la friolera de más de 120 kilos y mide unos 2'10 metros) y su potencia en el poste bajo le han convertido en carne de cañón para el top five del próximo draft de la NBA. Y es que con tan sólo 19 años tiene unas medidas mayores que las del mismísimo Dwight Howard a su edad.

De hecho se le compara precisamente con el, hasta el momento, pívot de los Orlando Magic por su potencia y su envergadura, por la explosividad y el intimidamiento que provoca en los rivales en el poste bajo. Pero va más allá, y es que hasta podemos comparar a Drummond con Howard en los defectos, pues ambos tienen dificultades en el tiro de media distancia y en el tiro libre. Si bien, todo sea dicho, al center de UConn aún le queda mucho que mejorar en movimientos ofensivos bajo la canasta.

Bastantes equipos ya han mostrado interés en enseñarle a moverse bajo el aro siempre y cuando puedan elegirle en el draft. En las últimas horas han saltado rumores relacionados con un posible traspaso de Iguodala de Philadelphia 76ers para que la franquicia pudiera coger un pick alto y seleccionar al pívot, con el que ya se han entrevistado.

Amén de lo dicho, Drummond también posee una alta capacidad de rebote y, sobre todo, para taponar. Sin embargo, no faltan opiniones en la esfera NBA que menosprecian su talento. En la NCAA ha basado su juego ofensivo en su físico, algo que se verá enormemente mermado en la mejor liga de baloncesto del mundo. Cuando tenga que enfrentarse a jugadores como el propio Howard, Bynum, Horford o Jefferson, entre otros, la historia será bien distinta. Además, en defensa a veces ha mostrado cierta pasividad e incluso inmadurez.

Es por eso que, a pesar del talento que derrocha y de la humildad que profesa en su juego, algunos entendidos opinan que no estamos ante un Dwight Howard, sino más bien, y por desgracia para Drummond, ante un nuevo, posiblemente, Kwame Brown.

Andre Drummond. Highlights.

lunes, 9 de enero de 2012

High Griffinition

Escrito a las 2:13 por albertoespinosa 0 comentarios


"No podría haber ido mejor". Doctor Neal ElAttrache, tras la operación de la rodilla izquierda de Blake Griffin.

Octubre del año 2009. Los Ángeles Clippers anuncian que su flamante nº1 del draft de aquel año, Blake Austin Griffin, sufre una grave lesión en su rodilla izquierda (fractura por estrés) que, según las primeras estimaciones, le harán perderse lo que resta de temporada. Hasta entonces, y en los últimos quince años, solo cuatro jugadores se habían perdido toda la campaña habiendo sido elegidos en el primer lugar del draft (Greg Oden, Danny Manning, Bill Walton y Doug Collins). En aquel fatídico final del mes de octubre de 2009 se les unió un Blake Griffin para quien los problemas en las rodillas no resultaban desconocidos.

La recuperación del pequeño Blake (es el menor de la familia Griffin) fue larga y, por consiguiente para un chaval de veinte años que se muere por debutar en la NBA, muy dura. Pero una vez pudo apoyar las dos piernas en el suelo y aguantar sus 113 kilogramos de peso, no dudó en descender al averno en busca del hombre que le ayudaría a, no solo recuperar el tono físico, sino a convertirse en uno de los mejores cuatros de la NBA.

Ese hombre era Frank Matrisciano, el 'entrenador del infierno'. Del excéntrico entrenador personal se conocen pocos datos, pero por ejemplo, es vox pópuli que por sus manos pasaron Gilbert Arenas (imaginamos que antes de convertirse en el John Wayne de la NBA) y Leon Powe, entre otros; que no suele mostrar su rostro, que es de San Francisco y que se levanta a las cinco y veinte de la madrugada para comenzar su entrenamiento.

Blake Griffin y su hermano Taylor (también jugador de baloncesto, actualmente en Bélgica) se encomendaron a Matrisciano durante un largo verano en el que las carreras con cargas de peso en la playa sustituyeron a la hamaca, el daiquiri y el descanso. Al mismo tiempo, los hermanos Griffin estaban obligados a mantener a raya su alimentación, por lo que tenían que consumir diariamente 5.000 calorías.

El tremendo entrenamiento estival al que estuvo sometido Blake Griffin le dio las alas para volar sobre los pabellones NBA desde muy pronto. En noviembre de 2010 debutó ante Portland Trail Blazers con 20 puntos y 14 rebotes, siendo elegido el mejor rookie del primer mes de regular season. Promediando números similares y anotando incluso 44 puntos en un partido, The Cyborg es elegido para el All Star, un hito tratándose de un rookie. Además, participó en el concurso de mates alzándose con la victoria final.

A final de temporada, Blake Griffin es elegido Rookie del Año. En tan solo año y medio, High Griffinition pasó de ser un juguete roto a maravillar al mundo entero con su capacidad atlética, su potencia, su salto y, sobre todo, su habilidad para el mate. Sin duda, aquella operación de rodilla "no podría haber ido mejor".

Las 10 de 2010, por Blake Griffin.

Quizá también te interese...