El baloncesto es un deporte que, por suerte, genera un gran volumen estadístico para analizar. En muchas ocasiones aporta, además, conclusiones para comprender mejor toda esa vorágine, aumentada en la NBA dada la ingente cantidad de partidos por semana que podemos disfrutar. Así pues, observada con detenimiento, la estadística nos susurra interesantes historias. Como esta...
Nerlens Noel es un pívot de 2'11m que actualmente juega en los Wildcats de Kentucky. Con dieciocho años en el zurrón, tiene entre ceja y ceja arrebatarle el récord de tapones en una temporada en la NCAA que a día de hoy ostenta el pasado número uno del draft, Anthony Davis, con 186. Para ello, Noel está sumando actuaciones como la conseguida contra Ole Miss, con nada menos que doce tapones.
A finales de 2004, en diciembre más concretamente, un partido de la NBA que, a priori, no tenía demasiado misterio, se convirtió en absoluto protagonista del año gracias a una portentosa actuación de Tracy McGrady. Y es que el escolta en apenas 45 segundos anotó 13 puntos que, a la postre, sirvieron para que los Houston Rockets ganaran a los San Antonio Spurs.
Cuando Los Ángeles Lakers anunciaron, allá en el verano de 2012, que Steve Nash y Dwight Howard compartirían vestuario y cancha con Kobe Bryant y Pau Gasol, pocos, muy pocos, pensaban que a estas alturas estaríamos barajando la posibilidad, cada día más real, de que la franquicia se quede fuera de los Playoffs.
'Pistol' Pete Maravich era un genio del baloncesto. Muchas veces se hace uso de ese término en el mundo del deporte, pero pocas tendrán tanta razón como al referirse a este chaval de complicado carácter nacido en 1947 en Pennsylvania (EEUU).
Dwight Howard sigue pendiente de su futuro inmediato
El pívot de Orlando Magic, Dwight Howard, fue la sensación durante la noche pasada al propagarse como la pólvora un rumor que le situaba en Los Ángeles Lakers a cambio de Andrew Bynum y una ronda de draft. Media NBA contribuyó a la expectación comentando la jugada en Twitter.
De momento, lo único seguro en relación al futuro de Dwight Howard es que tiene muchas proposiciones. La más importante, a día de hoy, es la de Houston Rockets, que siguen muy interesados en ficharle a cambio del famoso "Rockets pack", que incluye tres primeras rondas de draft y varios jugadores.
Houston Rockets ha traspasado al pívot Samuel Dalembert junto al pick #14 del draft a Milwaukee Bucks a cambio del pick #12, Livingston, Leuer y Brockman.
Este es el segundo traspaso de Houston Rockets en los últimos días, después de que Chase Budinger se marchase a Minnesota Timberwolves a cambio de la elección número 18 del draft. Dalembert, que ha promediado 7'5 puntos y 7 rebotes por partido esta temporada, refuerza la pintura de los Bucks tras la salida de Andrew Bogut.
El rumor corre como la pólvora: Howard podría ser nuevo jugador de los Lakers
Un rumor de última hora está corriendo por las redes sociales como la pólvora. Según dicen, Los Ángeles Lakers podrían haber llegado a un acuerdo con Orlando Magic para traspasar a Andrew Bynum y una ronda de draft a cambio del pívot Dwight Howard.
El rumor aún no está confirmado.
Esta misma tarde, Rob Hennigan, General Manager de los Orlando Magic, señalaba que aún no habían tomado ninguna decisión con respecto a Dwight Howard.
Bradley Beal entra a canasta en un partido de los Gators de Florida
"Tengo la muñeca de Ray Allen y la habilidad de Wade". Así se definía Bradley Beal durante una entrevista radiofónica previa al draft. Una carta de presentación inmejorable para un escolta completísimo que es, sin duda, el mejor 2 del draft.
Su capacidad para anotar desde cualquier posición le han convertido en codiciada pieza de la liga universitaria junto a Drummond, Barnes, Robinson o el todopoderoso Anthony Davis. En los últimos días se ha podido saber que Cleveland Cavaliers y Washington Wizards (picks #4 y #3 respectivamente) eran los más interesados. No obstante, la tendencia a conseguir hombres altos y la abundancia de buenos jugadores que hay este año en la pintura, había hecho que se dudase de que Beal pudiera salir entre los cuatro o cinco primeros.
Sin embargo, rumores de última hora llegados desde St. Louis, ciudad en la que Bradley nació, apuntan a que saldrá seguro entre los cuatro primeros. ¿Podría tener Beal una promesa de los Wizards?
Brandon Roy es uno de los jugadores más codiciados del mercado
A Brandon Roy le están saliendo novias por todos sitios desde que anunció su intención de volver a la NBA. El primer equipo con el que se le relacionó fue Los Ángeles Lakers, que le ofrecían un puesto de lujo en la rotación, casi un sexto hombre.
No obstante, la franquicia de amarillo y púrpura no es la única. En las últimas horas, diversos rumores que nos llegan desde Estados Unidos afirman que ya hay cinco equipos, que se sepa, que quieren hacerle un hueco a Brandon Roy. Se trata de los Chicago Bulls, de los Dallas Mavericks, de Minnesota Timberwolves, de Golden State Warriors y de Indiana Pacers.
El mejor posicionado podría ser este último equipo. El ejecutivo de Indiana, Kevin Pritchard, era General Manager de los Blazers en 2006, momento en el que la franquicia de Portland eligió a Roy en el draft. La buena relación que ambos mantienen puede ser el detonante final para que el escolta acabe aceptando una jugosa oferta de Indiana Pacers.
Randy Foye, agente libre este verano, parece decidido con respecto a su destino la próxima temporada. Diversas fuentes apuntan a que el hasta ahora jugador de los Clippers tiene entre ceja y ceja la opción de nivel medio de los New York Knicks.
Las mismas fuentes señalan que Foye tendrá bastantes ofertas este verano. Con su contratación, los Knicks sumarían otro jugador de perímetro, que esta temporada ha promediado un 41% de acierto desde la línea de tres puntos.
Que Houston Rockets anda buscando un traspaso que le devuelva a los Playoffs ya no es ningún secreto. En las últimas horas, los Rockets han traspasado a Chase Budinger a los Wolves a cambio de la primera ronda número 18 del próximo draft, con la que han terminado de construir un pack que pretenden ofrecer a varios equipos de la liga para conseguir a una estrella. Dicho pack incluye los picks 14, 16 y 18, Kevin Martin, Morris y Lowry.
La primera franquicia en recibir noticias de Houston ha sido Orlando Magic. El objetivo era claro: Dwight Howard. Sin embargo, el pívot estadounidense no es la única bala que tienen en la recámara los Rockets. Una de ellas lleva grabada la cara de Pau Gasol, pues según hemos podido saber, Houston estaría interesado en ofrecer el ya famoso 'Rockets pack' a los Lakers para conseguir al jugador español.
Desde que se retirase Yao Ming, Houston Rockets ha estado huérfano en la pintura a pesar de los esfuerzos de jugadores como Luis Scola o Chuck Hayes, entre otros. Es ahora cuando parece que en las oficinas de la franquicia han decidido volver a la senda de los triunfos merced a otro jugador de gran tamaño.
Los Houston Rockets han traspasado al alero Chase Budinger a Minnesota Timberwolves a cambio del pick #18 del draft. Con este intercambio, Houston ya tiene tres opciones de primera ronda (14, 16 y 18) para endulzar un pack que parece estar preparando para ofrecer a Orlando Magic a cambio del pívot Dwight Howard.
La oferta que, supuestamente, están preparando los Rockets incluye, aparte de las rondas de draft, a jugadores como Kevin Martin, Morris y Lowry. No obstante, parece que el pívot ha señalado que, de ser traspasado a Houston, sólo jugaría allí un año.
A estas alturas de la película nadie duda de que Anthony Davis será la elección número 1 en el draft de 2012 y que volará hasta New Orleans Hornets para convertirse en la piedra filosofal sobre la cual la franquicia reconstruirá la plantilla.
Pero, ¿quién es Anthony Davis? Este ala-pívot nacido en Chicago en el año 93 tiene una serie de cualidades innatas, aparte de un peludo entrecejo, que le convierten en la más firme promesa de esta hornada. De hecho, ya cuando abandonó la High School League para recalar en la Universidad de Kentucky muchos le colocaban la vitola de futuro número 1 del draft.
"Eyebrow" Davis
Las expectativas se han cumplido para este atlético jugador que basa su juego en las siguientes virtudes:
Ataque: Davis posee una serie de movimientos tanto en el poste como fuera de él que le convierten en un ala-pívot muy peligroso. Posee más coordinación que muchos de los que van a ser sus rivales en la NBA, por lo que en velocidad y en dribbling supera, de salida, a decenas de cuatros. No obstante, la falta de peso puede mermarle a la hora de jugar en la pintura.
Rebote: a pesar de que aún le falten algunos kilos e incluso quizá un poco de altura, Anthony Davis tiene una envergadura extraordinaria que le permite coger rebotes con una gran facilidad.
Defensa: su gran fuerte. Es rápido, potente, atlético y coordinado, por lo que lo tiene todo para ser un gran defensor. Ha sido el mejor taponador en la NCAA en su último año universitario y, además, ha promediado casi un robo y medio por partido.
Su futuro parece estar ligado a New Orleans Hornets, que tiene el pick #1 del draft y además ya le está haciendo sitio en la pintura a este All-Star en potencia.
Con Steve Nash cerca de llegar a un acuerdo con Toronto Raptors, el futuro de José Manuel Calderón en la franquicia canadiense se complica. Parece obvio señalar al base español como principal opción de traspaso si, finalmente, Capitán Canadá acaba firmando, pues el puesto de titular iría directamente para el recién llegado.
El posible movimiento del canadiense a los Raptors ha hecho saltar las alarmas en varias franquicias necesitadas de orden y concierto en el puesto de base. Calderón podría estar en el mercado y es una oportunidad que algunos equipos no pueden permitirse el privilegio de dejar pasar.
Uno de ellos podría ser Chicago Bulls, que está sondeando el mercado en busca de un base que la próxima temporada pueda recoger el testigo de un Derrick Rose que podría no volver a pisar una pista antes del mes de diciembre. Además, la temporada es larga y necesitan un recambio de garantías por si volviese a sufrir problemas físicos a lo largo de la competición.
Una gran opción para Calderón, sin duda, que aunque pasaría a un rol de suplente, firmaría por un equipo de Playoffs con aspiraciones a hacer algo grande en la Conferencia Este. Además, Luol Deng viajaría hasta Toronto junto al pick #29 a cambio del propio Calderón y el pick #8 del próximo draft.
Capitán Canadá, más conocido como Steve Nash, podría estar muy cerca de llegar a un acuerdo con Toronto Raptors de cara al mercado de agentes libres que se abre el próximo 1 de julio. Aunque su primera opción, una vez acabada la temporada regular, era Miami Heat, la posible cuantiosa oferta llegada desde la oficina de Bryan Colangelo ha hecho que el base tenga que volvérselo a pensar.
Además, en el caso de Nash juega un papel importante la emoción que para él supondría liderar a la franquicia que representa a su país en la NBA. Los rumores sobre esta contratación no parecen meras especulaciones y nos llegan directamente desde Arizona, donde remarcan que "probablemente Toronto no tenga un equipo preparado para ganar" pero con Bargnani, DeRozan, Valanciaunas y Nash pueden conseguir un roster muy "bonito" y, además, "suficiente espacio salarial para hacerse con algún que otro agente libre importante".
Según fuentes cercanas a las partes implicadas, el base de los Brooklyn Nets, Deron Williams, ha reducido la lista de posibles equipos por los que firmar este verano a sólo dos: los propios Nets y los Dallas Mavericks.
El próximo 1 de julio se abre el mercado de agentes libres y Deron no va a escuchar, en principio, ofertas de otras franquicias que no sean de Brooklyn o de Dallas.
El proyecto de los Nets tendrá mucho que ver en la decisión final de D-Will, y es que el base no está dispuesto a luchar por otra cosa que no sean los Playoffs. En los Mavs, a priori, parece que tendría más cercano ese objetivo, franquicia en la que compartiría vestuario con una estrella que ya ha ganado un anillo y que puede mostrarle el camino para conseguir el suyo, un tal Dirk Nowitzki que, sin duda, influirá mucho en lo que decida Deron a partir del día 1 de julio.
Continúan los rumores sobre un hipotético cambio de aires del alero Luol Deng. La semana pasada ya os contábamos que su futuro podría estar en Sacramento o incluso en Los Ángeles Lakersmerced a un traspaso a tres bandas.
En las últimas horas se ha sumado un nuevo equipo a la puja por el 9 de los Bulls. Diversas fuentes advierten ante la posibilidad de que Chicago esté pensando en cambiar a Deng por el pick #7 del próximo draft, perteneciente a Golden State Warriors.
Además, Luol Deng ha señalado en la ESPN que "siempre hay algo de verdad" cuando se habla de rumores, tal y como recogen nuestros compañeros de Basket4us.
Esta noche ha sido coronado el nuevo Rey de la NBA. Desde hace unos años, sus más acérrimos seguidores se han empeñado en ponerle la corona antes de tiempo, apodándole King. Sin embargo, no fue hasta anoche cuando los dioses del baloncesto descendieron de los cielos para posar sobre las manos de LeBron James el anillo que, automáticamente, le convierte, por fin, en el Rey de la NBA.
Han sido años difíciles para LeBron. Sabiéndose uno de los mejores, si no el mejor, ha tenido que soportar burlas de un sector de la afición a la NBA que infravaloraba sus capacidades, su liderazgo y sus apariciones en los últimos minutos de los partidos clave.
Las críticas arreciaron tras la disputa de las finales de la temporada pasada, cuando Dallas Mavericks daba una lección de baloncesto a los Heat con un Dirk Nowitzki de escándalo. La comparación, siempre odiosa, dio por derrotado, muerto y sepultado a LeBron James, y encumbró al mejor jugador europeo de todos los tiempos al Olimpo de los Dioses.
No obstante, aquello supuso un cambio en la mentalidad del heredero de la corona. LeBron asumió sus errores y sus defectos, y tras el lockout, apareció un nuevo James, más maduro y equilibrado. El punto justo en el que desveló el crecimiento personal que había ganado fue durante los Playoffs, cuando Chris Bosh sufrió esa dichosa lesión en la zona abdominal y dio, por efectó dominó, más galones y más responsabilidad a LeBron y a Wade. Pero sobre todo a LeBron.
El Rey lo asumió como parte de la misión que se le había encomendado y así salvó la papeleta. Los Heat eliminaron a Indiana y acabaron con Boston en siete partidos. Les esperaba Oklahoma, de nuevo con Bosh en condiciones.
Oklahoma City Thunder llegaba a la final, no sólo como claro candidato, sino también como auténtico favorito. En temporada regular había conseguido el mejor balance, había derrotado a San Antonio Spurs como nadie lo había hecho en todo el año y desplegaba un baloncesto muy bonito sobre el que se alzaba una pieza fundamental, el que muchos ya aclamaban como nuevo Rey: Kevin Durant.
Pero la espada del 35 de los Thunder no fue suficiente para batir a un ejército desbocado que, tras perder la primera batalla, no sólo contraatacó sino que acabó arrollando a los chicos de Scott Brooks. Cuatro victorias consecutivas del Rey LeBron James daban el título a Miami Heat. Cuatro actuaciones dignas de la historia daban la corona al nuevo Rey.
Para la leyenda queda ya el triple del cojo. LeBron James, dolorido tras una torcedura al final del último periodo del cuarto partido de la final, tuvo que salir a pista con una ostensible cojera para anotar un triple delante de Kevin Durant que empataba el partido. El golpe moral fue suficiente para que Oklahoma no pudiera volver a ponerse por delante y Miami se acabó llevando el gato al agua. El 3-1 conseguido aquella noche sería, a la postre, insalvable para los Thunder. El Rey LeBron estaba a un paso de conseguir la corona.
Y la consiguió con un soberbio último partido y con un triple doble a sus espaldas (26 puntos, 11 rebotes y 13 asistencias). Acabó la batalla en la retaguardia, dejando que sus compañeros disfrutasen del fragor del momento. Y acabó la temporada abrazado al que tuvo la osadía de disputarle el trono. Tras nueve temporadas en la NBA, por fin, LeBron James había conseguido un anillo. Su anillo.
Tras una temporada con más sombras que luces, Cleveland Cavaliers quiere comenzar a ser una opción de Playoffs para la próxima temporada. Con el rookie del año, Kyrie Irving, y con el pick #4 de este draft, los Cavs pretenden comenzar un proyecto a medio plazo que les devuelva a donde les llevó LeBron James.
Es por eso que la noche del draft será muy importante. Aparte de elegir en cuarto lugar, Cleveland parece decidido a deshacerse de dos jugadores importantes de la rotación. Se trata del alero Alonzo Gee y del pívot Anderson Varejao.
El rumor que viaja por los mentideros de la NBA dice que, gracias al traspaso del brasileño, Cleveland podría elegir a uno de los hombres altos que van a salir al principio de la noche del 28 de junio. Presumiblemente Drummond o Thomas Robinson.
Además, suena una posible oferta de Cleveland a OJ Mayo, que será agente libre, o a Javale McGee en caso de que elijan en el draft a un escolta o a un alero. En tal caso, las opciones se abrirían aBradley Beal, a Kidd-Gilchrist o a Harrison Barnes.
Automáticamente después de que se produjese el traspaso entre New Orleans y Washington gracias al cual Rashard Lewis se marchaba a los Hornets, han saltado los rumores acerca de un posible 'buyout'.
Y es que ser el peor contrato, con diferencia, de la NBA, ha llevado al alero a ser de los jugadores menos valorados por las franquicias dado, además, su bajo rendimiento para tan alto salario (ronda los 20 millones por temporada).
Así pues, y según diversas fuentes, parece que New Orleans tiene pensado cortar a Rashard Lewis.
Ya se ha producido el primer traspaso del verano en la NBA. Los New Orleans Hornets mandan a Washington Wizards al pívot Emeka Okafor y al alero Trevor Ariza a cambio de Rashard Lewis y un pick de segunda ronda (46º).
Aunque en apariencia parezca un movimiento sin importancia, nada más lejos de la realidad. Los Hornets se liberan de dos generosos contratos para hacer sitio al salario de Lewis, al que le queda sólo un año firmado. Así, de golpe y porrazo, los New Orleans se va a liberar de unos 20 millones de masa salarial la próxima temporada. ¿Y sabéis quiénes acaban contrato entonces? Chris Paul, Stepehen Curry, James Harden (restringido), Josh Smith o Blake Griffin (restringido).
Por su parte, los Wizards refuerzan su juego interior con la llegada de Okafor, que se une a Nené Hilario en la pintura. Así pues, Washington, con una alta ronda de draft, parece que no elegirá a ningún jugador alto. Descartados quedan Drummond y Robinson. Barnes o Kidd-Gilchrist pueden ser las más que posibles opciones.
Los aficionados a Miami Heat deben estar relamiéndose ante la posibilidad de que Phil Jackson acabe entrenando a la franquicia de Florida. Y es que el Maestro Zen se ha dejado querer por los Heat en una entrevista que ha concedido a la televisión estadounidense HBO.
"Pat Riley y yo nos tenemos respeto mutuo. Ambos somos hombres
con mentalidad de baloncesto. No habría problema en trabajar juntos.
Pero seguramente le veo más a él trabajando para mí que yo para él", ha
señalado Phil Jackson.
Además, el exentrenador de Los Ángeles Lakers y de Chicago Bulls ha destacado el crecimiento de Andrew Bynum en el vestuario como uno de los problemas de la franquicia angelina esta temporada, en detrimento de Pau Gasol.
Dice Jackson que el cambio de entrenador estaba enfocado a darle más
protagonismo a Bynum alejando al español de su posición, lo que
perjudicó al equipo al cambiar "dramáticamente" el estilo de juego.
El resto de la entrevista, así como los vídeos, los puedes leer aquí.
Estrenamos la sección NBA Rythms con este tema de hip hop dedicado al lockout de 2011. Y es que entre la patronal, la NBA, Derek Fisher y David Stern, casi nos volvemos locos.
Desde hace unos días se viene barruntando la posibilidad de que los Chicago Bulls hayan puesto en el mercado a Luol Deng. De hecho ya habían aparecido varios rumores acerca de un posible traspaso a Sacramento y a Los Ángeles Lakers.
Sin embargo, y ante dichas informaciones, el editor de HoopsWorld, Steve Kyler, señalaba en Twitter que, aunque los Bulls están buscando mejorar al equipo, los rumores sobre el traspaso de Luol Deng se han exagerado. Lógicamente, señala Kyler, hay jugadores que les gustan pero tienen que valorar el posible coste que les supondría.
En la vorágine de rumores en la que se ha convertido la NBA desde que terminó la liga regular, y después de que muchos de los equipos (concretamente 28) hayan quedado libres de ocupación, nos ha sorprendido una habladuría que señala un cierto interés de los New York Knicks en contratar a Pablo Prigioni.
La franquicia del Madison Square Garden busca un base que supla en la rotación a Jeremy Lin (con quien parece que las negociaciones están avanzadas para la renovación) y Pablo Prigioni da el perfil de jugador serio y solidario que antepone el bien del equipo al suyo propio. Además, la lesión de Iman Shumpert y la incertidumbre sobre su recuperación alimentan los rumores.
No obstante, hay que destacar que el base argentino ha renovado, a sus 35 años, por una temporada con Caja Laboral, por lo que su salida acabaría costándole dinero a los New York Knicks.
Este es el hombre elegido por Michael Jordan para reconducir el presente y el futuro a corto plazo de los Charlotte Bobcats. Un semi desconocido para el gran público, un gran conocedor del juego para los especialistas. Su nombre es Mike Dunlap.
La única experiencia de Dunlap en la NBA data de hace cuatro años, cuando fue asistente de los Denver Nuggets. Desde entonces se ha dedicado al baloncesto universitario, siendo primero asistente de la Universidad de St. John's y luego entrenador al causar baja el principal, Steve Lavin. De hecho, desde que comenzó a entrenar, prácticamente todos los equipos a los que ha pertenecido han sido universitarios (Arizona y Iowa, por ejemplo). Incluso tiene experiencia como head coach en Australia, donde entrenó a los Adelaide 36ers.
Se rompen así las negociaciones con Brian Shaw y Quinn Snyder, los dos mejor posicionados hasta ayer para hacerse cargo de equipo con peor balance de victorias y derrotas de la temporada pasada. A favor de Dunlap está el hecho de ser un hombre cercano a los jóvenes y que tiene experiencia con ellos. Quizá sea el empujón que les hace falta a los Kemba Walker, Tyrus Thomas, Bismarck Biyombo, Henderson, etc.
Que los Lakers están buscando nuevas piezas para reconducir el presente a corto plazo de la franquicia no es ninguna novedad. A los incesantes rumores sobre el futuro de Pau Gasol se suman los de Andrew Bynum. El pívot no ha cumplido las expectativas que había puestas en él y, aunque acaba de renovar por una temporada más, podría ser moneda de cambio para los Lakers.
En esta vorágine de rumores que rodean al equipo de oro y púrpura destaca uno por encima del resto, uno que involucra también a los Chicago Bulls y a los Sacramento Kings. Y es que parece que los Bulls están muy interesados en Tyreke Evans y propondrían un traspaso a tres bandas para hacerse con el jugador.
Chicago acogería a Bynum y a Evans, los Lakers conseguirían a Deng, a Watson y el pick 5 (Kings) y Sacramento se haría con Joakim Noah y el pick 29 (Bulls).
Es de recibo tener en cuenta que en este traspaso salen claramente perjudicados los Sacramento Kings, pues perderían a Tyreke Evans y una ronda alta de draft a cambio de un, eso sí, muy buen pívot y una ronda baja del draft. No parece que con ese movimiento arreglen demasiadas cosas. Sin embargo, sí que parece interesante para Bulls y Lakers, por lo que, aunque finalmente este traspaso no se acabe produciendo como tal, sí que puede ser que se formalice una oferta modificada basada en todo lo anterior.
Los rumores sobre el futuro de Pau Gasol siguen siendo noticia en Estados Unidos. Ayer os contábamos que los Memphis Grizzlies estaban interesados en el regreso del español a cambio de Zach Randolph y una ronda de draft.
Pero además de los ositos, hay otras franquicias NBA que planean ofrecer un traspaso a Los Ángeles Lakers. Es el caso de Houston Rockets, Indiana Pacers y Chicago Bulls.
Rockets: parece la opción más realista. A cambio de Gasol y de Goudelock, Houston ofrecería a Kyle Lowry, Luis Scola y una ronda de draft.
Pacers: los rumores apuntan a que Indiana mandaría al oeste a George Hill junto a David West o a Granger a cambio de Gasol y de una ronda de draft.
Bulls: junto a Pau, se marcharía a la ciudad del viento Metta World Peace, mientras que Deng y Noah viajarían al Staples Center.
A priori, para Pau Gasol la mejor opción es Chicago Bulls. Pasaría de un equipo en declive a otro en progresión. Junto a Rose volvería a optar a jugar las finales. No obstante, el que más interés ha mostrado en los últimos tiempos ha sido Houston Rockets, aunque las ofertas planteadas hasta el momento no han terminado de convencer a la cúpula angelina. De momento, el futuro de Pau Gasol sigue siendo una incógnita.
Ayer adelantábamos que Boston estaba ofreciendo a Avery Bradley a dos franquicias. Una de ellas, como publicábamos, era Sacramento Kings. La otra es, efectivamente, Brooklyn Nets.
El rumor dice que Boston Celtics mandaría, junto al mencionado Avery Bradley, a Rajon Rondo y los picks #21 y #22 a los Nets a cambio de los dos jugadores que ilustran la noticia: Deron Williams y Brook López.
Además, las dos elecciones de draft serían ofrecidas a Detroit Pistons a cambio del pick número 9, con el que los Nets elegirían al pívot universitario Meyers Leonard para suplir el hueco dejado por Brook López.
Más o menos creíble, este rumor sonó a lo largo de todo el día en los mentideros estadounidenses y, francamente, podría ser una buena posibilidad para ambos equipos. Boston mantiene su calidad intacta e incuso gana la proyección de Brook López y el peligro ofensivo de D-Will (las defensas rivales tendrán que otorgarle más atención que la que le dedicaban a Rondo en el tiro exterior), mientras que Brooklyn puede comenzar un proceso de reconstrucción con uno de los mejores bases de la NBA, un escolta en claro crecimiento y un pívot con mucho potencial.
Jared Sullinger, el jugador universitario de Ohio State que parece una de los grandes ala-pívots del próximo draft, ha hecho saltar las alarmas de todos aquellos equipos que le tenían apuntado en la agenda como posible elección.
En las últimas semanas se ha sometido a una serie de pruebas médicas con la NBA y se ha filtrado que tiene inflamado el tendón de la corva, lo que le provoca dolor tanto en la parte trasera del cuádriceps como en la espalda.
A pesar de que el padre del jugador, Sach Sullinger, ha destacado que el problema físico no es tan grave como parece, desde el equipo médico que realizó las pruebas nos llega una información triste para el jugador: esta lesión podría acortar su carrera en la NBA.
La metafórica bandera roja que se ha colocado a Jared Sullinger la vivió en primera persona el pívot DeJuan Blair cuando se presentó al draft y, en las pruebas médicas, el equipo médico descubrió que no tenía ligamento cruzado anterior en una rodilla. Por fortuna, Blair continúa jugando en la NBA tras ser elegido por San Antonio Spurs en el puesto número 2 de la segunda ronda en 2009, promediando en la última temporada más de 8 puntos y 7 rebotes por partido.
A pesar de la buena temporada que han realizado, en la que han alcanzado la final de la conferencia este, parece que los Boston Celtics no están del todo contentos con la plantilla. Si ya se rumoreó el pasado invierno que Rajon Rondo estaba en el mercado, ahora el turno le ha tocado a Avery Bradley. Y eso a pesar de que el escolta titular, Ray Allen, acaba contrato y podría abandonar la disciplina de los Celtics.
Boston ha ofrecido a Avery Bradley a dos franquicias, según publican diversos medios estadounidenses. Una de ellas es Sacramento King (la otra implicaría un mega traspaso que te contaremos mañana), con la que intercambiarían el pick número 5 de la primera ronda del próximo draft. Además, Sacramento recibiría los picks 21 y 22.
El objetivo de Boston es, si consiguiera este traspaso, elegir al alero de la universidad de North Carolina, Harrison Barnes.
Oklahoma City Thunder quiere que el entrenador que les ha llevado a las finales de la NBA renueve por las próximas tres temporadas. Sin embargo, en el típico tira y afloja de la negociación, el entorno de Scott Brooks ha deslizado que su deseo es firmar por cuatro campañas, lo que en los despachos de la franquicia, de momento, no se contempla.
Es fácil pensar que el mérito de Brooks se reduce a poner en pista el máximo tiempo posible a Westbrook, Harden y a Durant para conseguir el éxito. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, pues el factor motivador y la implicación exigida por el entrenador de OKC ha sido fundamental para que las jóvenes estrellas de la franquicia se olvidaran de todo lo que rodea a la precocidad y al dinero para centrarse en meter canastas.
Eso, junto al pase a las finales, ha hecho que Scott Brooks revalorice su valor de mercado y le dé potestad para pedir ese cuarto año a Oklahoma City Thunder. No obstante, la franquicia parece que tiene dudas en ligarse a un entrenador a tan largo plazo, más aún cuando parece que Eric Spoelstra le ha mojado la oreja en la batalla de los banquillos de la final de la NBA. En su contra pesa también la larga correa con la que ha atado a Russell Westbrook, al que parece permitirle jugarse todos los tiros que quiera.
De momento, el futuro de Scott Brooks y del banquillo Thunder está en el aire.
Jamal Crawford se ha colocado en la mira de muchos equipos NBA tras anunciar que no va a continuar en el que ha sido su equipo durante la última temporada, los Portland Trail Blazers.
Según Sam Amico, en declaraciones a Fox Sports, actualmente hay cinco equipos verdaderamente interesados en contratar a Crawford. Son los Clippers, los Heat, los Kings, los Cavaliers y los Knicks.
Parece que en la decisión final de Jamal influirá, sobre todo, el número de ceros que se incluya en el contrato, amén del rol que le asignen. Así pues, y siempre y cuando Crawford no anteponga la posibilidad de conseguir un anillo, podríamos descartar a Miami Heat, pues el equipo de Florida sólo puede ofrecer el mínimo de nivel medio, además de darle un papel secundario y demasiado limitado al tiro.
Los Knicks están, salarialmente hablando, en una situación similar, aunque parece que van a usar su excepción de nivel medio para ofrecérsela a la estrella emergente Jeremy Lin. Los Clippers serían una buena opción, pues pueden prometerle su nivel medio, además de un papel destacado en la rotación de un equipo candidato a las finales del oeste.
Los que sí tendrán espacio salarial serán los Cleveland Cavaliers y los Sacramento Kings, que tendrán opción de darle más dinero por temporada a Jamal Crawford, aunque no podrán ponerle en bandeja la posibilidad de entrar en playoffs.
En las últimas horas ha irrumpido en la NBA un rumor bastante insistente que implica al mejor jugador español de baloncesto de la historia. Pau Gasol, cuestionado hasta la extenuación en Los Ángeles Lakers en los últimos meses, podría acompañar a su hermano Marc y volver a la franquicia que le acogió en su llegada a los Estados Unidos: Memphis Grizzlies.
A cambio del de Sant Boi, Memphis mandaría a la ciudad angelina a Zach Randolph y la elección número 25 del draft. A favor de la credibilidad de este rumor está el sistema de juego de Mike Brown, que se vería favorecido con un ala-pívot que puede jugar por fuera. Sin embargo, hasta ahora los movimientos de los Lakers para traspasar a Pau han ido dirigidos hacia jugadores con más nivel que Randolph, por lo que ante esta opción parece haber más dudas que nunca. ¿Acabarán los hermanos Gasol juntos?
En 2007 sus maltrechas rodillas dijeron basta. No podían más. Y Brandon Roy, uno de los mayores talentos aparecidos en la NBA en la última década, decidía colgar las zapatillas. Fue, sin duda, una triste noticia para Portland Trail Blazers, su por entonces equipo, y para todos los enamorados del baloncesto.
Sin embargo, el escolta ha sorprendido a propios y a extraños declarando en las últimas horas que piensa volver a jugar en la NBA: "Volveré a jugar pronto. Me estoy preparando para volver la próxima temporada", ha afirmado Roy.
Su recuperación ha consistido en la regeneracion del tejido dañado y perdido de sus rodillas mediante sus propias células. Tras este presumiblemente costoso tratamiento, parece que Brandon Roy se siente con fuerzas de volver a intentarlo. Y no sólo mentalmente está preparado, pues el escolta se encuentra ultimando su preparación física en Seattle.
Por el momento, Brandon Roy no puede volver a jugar en Portland (la franquicia usó con él la cláusula de amnistía)hasta dentro de dos temporadas, algo que, según ha señalado el jugador, no le preocupa. Lo que quiere es, sencillamente, volver a jugar.
Así pues, ¿dónde? En los últimos días, antes incluso de confirmarse los deseos de Roy por volver, se había relacionado al escolta con Los Ángeles Lakers. Y es que, tal y como señala David Daniels, columnista de Bleacher Report, Brandon podría ser el primer espada del banquillo angelino.
El ala-pívot del FC Barcelona, Erazem Lorbek, parece estar muy cerca de firmar con San Antonio Spurs de cara a la próxima temporada.
Lorbek, que acaba de convertirse en campeón de la Liga Endesa, ha impresionado a muchos ojeadores de la NBA gracias, ya no sólo por la final que se ha marcado (MVP de los playoffs), sino también por una sobresaliente temporada regular.
Lorbek fue elegido en la posición 46 de la segunda ronda en el draft del año 2005 por los
Indiana Pacers, pero sus derechos pertenecen a los San Antonio Spurs al ser incluidos en el traspaso de George Hill.
A estas alturas de la temporada ya sabrás que este verano acaban los contratos de dos de los jugadores veteranos más especiales que aún quedan en la NBA: Steve Nash y Ray Allen.
Lo novedoso, y curioso a la vez, es que podrían acabar siendo compañeros si Pat Riley se decide a contratarles, pues ambos jugadores han mostrado en los últimos días, según la ESPN, su deseo de jugar en Miami junto a Wade, LeBron, Bosh y compañía. Siempre y cuando, claro está, decidan no renovar por sus respectivos equipos.
El general manager de los Heat tendrá que hilar fino con estos ofrecimientos, si finalmente decide hacerlos, para cuadrar el presupuesto y no exceder el tope salarial. En cualquier caso, y haciendo caso al popular dicho de "si el río suena, agua lleva", parece que, al menos, uno de estos dos jugadores acabará vistiendo la elástica de Miami la próxima temporada.
Michael Jordan tiene un plan. Tras los fracasos que ha cosechado su franquicia, Charlotte Bobcats, en las últimas campañas, el General Manager está dispuesto a todo para reactivar al equipo.
La maquinaria técnica de los Bobcats está trabajando a pleno pulmón para elaborar el mayor número posible de informes sobre los tres jugadores universitarios que rondan por el pick 2 del draft, que ostenta la franquicia de Michael Jordan.
Ya que Anthony Davis parece imposible pues su futuro está, de momento, ligado a la primera elección, perteneciente a New Orleans Hornets, los Bobcats han centrado su atención en Michael Kidd-Gilchrist, Bradley Beal y Thomas Robinson, un alero, un escolta y un ala-pívot, respectivamente. El mejor colocado parece ser Kidd-Gilchrist, un alero completísimo. Sin embargo, en los últimos días se ha especulado con la posibilidad de que los Bobcats ofreciesen la segunda elección del draft para intercambiarla con Memphis Grizzlies por Rudy Gay. El siguiente en la lista podría ser Thomas Robinson, un poderoso 4 que ha cuajado un gran último año en la universidad.
En cualquier caso, parece que este verano recalará en Charlotte un gran jugador para acompañar sobre la pista a Kemba Walker. Pero, ¿quién les dirigirá desde el banquillo? Ayer os contábamos que el más cercano era Jerry Sloan, el exentrenador de Utah Jazz, aunque hay otros candidatos: Brian Shaw y Quin Snyder. Parece que Michael Jordan va a dar una gran importancia a la experiencia, y no sólo colocando en el banquillo a Sloan (si finalmente llegan a un acuerdo).
Fruto del absurdo recorrido tomado en los últimos años, el GM de Charlotte ha decidido rodear a los jóvenes Augustine, Biyombo, Walker, Thomas, etc., de veteranos que caigan al mercado de agentes libres. Lamar Odom, Ray Allen, Jamal Crawford, Josh Howard, Grant Hill, Sam Young o Kenyon Martin son algunas de las opciones de calidad media-alta. ¿O será capaz Michael Jordan de convencer a Kevin Garnett o a Tim Duncan?
Estas son las principales directrices que Michael jordan tiene en la cabeza para sus Bobcats. No sabemos si será o no un buen plan, pero lo que sí sabemos es que, por fin, Charlotte va a tomar un camino. Sea cual sea el destino.
Los Charlotte Bobcats, tras deshacerse de Paul Silas, andan en busca y captura de un hombre capaz de resolver la pésima situación deportiva que ha mostrado la franquicia de Michael Jordan en las dos últimas temporadas.
A día de hoy, y segú fuentes NBA, hay tres candidatos principales para ocupar el banquillo: Brian Shaw, Jerry Sloan y Quin Snyder. Pero los rumores van más allá, y señalan al exentrenador de Utah Jazz, Jerry Sloan, como el mejor colocado dada su dilatada experiencia.
Por su parte, Brian Shaw, miembro del staff técnico de los Indiana Pacers, es actualmente el asistente mejor valorado por las franquicias, y su nombre se ha relacionado, no sólo con Charlotte, sino también con Orlando Magic. Snyder, también asistente, pertenece a Los Ángeles Lakers.
De cerrarse finalmente la contratación de Sloan por Charlotte, coincidirían en la misma franquicia el hombre de los cinco anillos y el entrenador de aquellos Jazz de Stockton y Malone que no fueron capaces de arrebatarle ninguno.
Andre Drummond es un pívot que esta temporada ha militado en los UConn Huskies. Su portentosa envergadura (pesa la friolera de más de 120 kilos y mide unos 2'10 metros) y su potencia en el poste bajo le han convertido en carne de cañón para el top five del próximo draft de la NBA. Y es que con tan sólo 19 años tiene unas medidas mayores que las del mismísimo Dwight Howard a su edad.
De hecho se le compara precisamente con el, hasta el momento, pívot de los Orlando Magic por su potencia y su envergadura, por la explosividad y el intimidamiento que provoca en los rivales en el poste bajo. Pero va más allá, y es que hasta podemos comparar a Drummond con Howard en los defectos, pues ambos tienen dificultades en el tiro de media distancia y en el tiro libre. Si bien, todo sea dicho, al center de UConn aún le queda mucho que mejorar en movimientos ofensivos bajo la canasta.
Bastantes equipos ya han mostrado interés en enseñarle a moverse bajo el aro siempre y cuando puedan elegirle en el draft. En las últimas horas han saltado rumores relacionados con un posible traspaso de Iguodala de Philadelphia 76ers para que la franquicia pudiera coger un pick alto y seleccionar al pívot, con el que ya se han entrevistado.
Amén de lo dicho, Drummond también posee una alta capacidad de rebote y, sobre todo, para taponar. Sin embargo, no faltan opiniones en la esfera NBA que menosprecian su talento. En la NCAA ha basado su juego ofensivo en su físico, algo que se verá enormemente mermado en la mejor liga de baloncesto del mundo. Cuando tenga que enfrentarse a jugadores como el propio Howard, Bynum, Horford o Jefferson, entre otros, la historia será bien distinta. Además, en defensa a veces ha mostrado cierta pasividad e incluso inmadurez.
Es por eso que, a pesar del talento que derrocha y de la humildad que profesa en su juego, algunos entendidos opinan que no estamos ante un Dwight Howard, sino más bien, y por desgracia para Drummond, ante un nuevo, posiblemente, Kwame Brown.