Cleveland Cavaliers es el equipo que más puntos mete fuera de casa

El baloncesto es un deporte que, por suerte, genera un gran volumen estadístico para analizar. En muchas ocasiones aporta, además, conclusiones para comprender mejor toda esa vorágine, aumentada en la NBA dada la ingente cantidad de partidos por semana que podemos disfrutar. Así pues, observada con detenimiento, la estadística nos susurra interesantes historias. Como esta...

Draft 2013: Nerlens Noel, el muro

Nerlens Noel es un pívot de 2'11m que actualmente juega en los Wildcats de Kentucky. Con dieciocho años en el zurrón, tiene entre ceja y ceja arrebatarle el récord de tapones en una temporada en la NCAA que a día de hoy ostenta el pasado número uno del draft, Anthony Davis, con 186. Para ello, Noel está sumando actuaciones como la conseguida contra Ole Miss, con nada menos que doce tapones.

Los 13 puntos en 44 segundos de Tracy McGrady

A finales de 2004, en diciembre más concretamente, un partido de la NBA que, a priori, no tenía demasiado misterio, se convirtió en absoluto protagonista del año gracias a una portentosa actuación de Tracy McGrady. Y es que el escolta en apenas 45 segundos anotó 13 puntos que, a la postre, sirvieron para que los Houston Rockets ganaran a los San Antonio Spurs.

Los Lakers tendrían que ganar casi dos de cada tres partidos para entrar en Playoffs

Cuando Los Ángeles Lakers anunciaron, allá en el verano de 2012, que Steve Nash y Dwight Howard compartirían vestuario y cancha con Kobe Bryant y Pau Gasol, pocos, muy pocos, pensaban que a estas alturas estaríamos barajando la posibilidad, cada día más real, de que la franquicia se quede fuera de los Playoffs.

Declive y muerte de Pete Maravich

'Pistol' Pete Maravich era un genio del baloncesto. Muchas veces se hace uso de ese término en el mundo del deporte, pero pocas tendrán tanta razón como al referirse a este chaval de complicado carácter nacido en 1947 en Pennsylvania (EEUU).

Mostrando entradas con la etiqueta knicks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta knicks. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

Clippers, Heat, Cavs, Kings y Knicks siguen a Jamal Crawford

Escrito a las 10:30 por Redacción 0 comentarios


Jamal Crawford se ha colocado en la mira de muchos equipos NBA tras anunciar que no va a continuar en el que ha sido su equipo durante la última temporada, los Portland Trail Blazers.

Según Sam Amico, en declaraciones a Fox Sports, actualmente hay cinco equipos verdaderamente interesados en contratar a Crawford. Son los Clippers, los Heat, los Kings, los Cavaliers y los Knicks.

Parece que en la decisión final de Jamal influirá, sobre todo, el número de ceros que se incluya en el contrato, amén del rol que le asignen. Así pues, y siempre y cuando Crawford no anteponga la posibilidad de conseguir un anillo, podríamos descartar a Miami Heat, pues el equipo de Florida sólo puede ofrecer el mínimo de nivel medio, además de darle un papel secundario y demasiado limitado al tiro.

Los Knicks están, salarialmente hablando, en una situación similar, aunque parece que van a usar su excepción de nivel medio para ofrecérsela a la estrella emergente Jeremy Lin. Los Clippers serían una buena opción, pues pueden prometerle su nivel medio, además de un papel destacado en la rotación de un equipo candidato a las finales del oeste.

Los que sí tendrán espacio salarial serán los Cleveland Cavaliers y los Sacramento Kings, que tendrán opción de darle más dinero por temporada a Jamal Crawford, aunque no podrán ponerle en bandeja la posibilidad de entrar en playoffs.

martes, 8 de mayo de 2012

Tyson Chandler, el pegamento

Escrito a las 11:24 por Redacción 0 comentarios


Con la temporada regular acabada es turno de hacer balance del rendimiento individual o colectivo de determinados jugadores o equipos que fueron protagonistas durante el periodo de contratación de agentes libres o el de traspasos.

Uno de los que se antojan necesarios es la contratación de Tyson Chandler por parte de New York Knicks. El pívot no renovó con Dallas Mavericks en el pasado verano y se decantaba finalmente por la oferta del equipo de la Gran Manzana, que rondaba los 14 millones de dólares por temporada.

Todo el mundo se llevó las manos a la cabeza ante tal desembolso por un Chandler que, aunque había sido campeón de la NBA, no había resultado más que un valiente escudero de la espada principal, un tal Dirk Nowitzki.

No entramos a valorar el contrato del pívot, y es que el dinero, aunque nos gustaría, no es nuestro y cada uno hace con el suyo lo que quiere. Lo que sí queremos es comparar las estadísticas de Chandler antes y después de su pase a New York Knicks y determinar si, deportivamente, el fichaje ha sido positivo.

Durante la temporada regular, Tyson Chandler ha conseguido unos ratings de 11'3 puntos por partido, 9'9 rebotes, 0'9 asistencias, 0'9 robos y todo ello en 33'2 minutos de media. Si comparamos una por una los stats del pívot con los que alcanzó la temporada anterior con Dallas, observamos que Chandler ha aumentado en casi todas las facetas de su juego. En los Mavs consiguió 10'1 ppp, 0'4 app, 9'4 rbb y 0'5 robos. Es necesario apuntar que estas últimas estadísticas pertenecen a una temporada regular completa, mientras que las de los Knicks lo hacen a la del 'lockout'.

¿Qué extraemos de esto? Pues que Tyson Chandler ha hecho, seguramente, la segunda mejor temporada de su carrera en cuanto a stats. Curiosamente, la que consideramos mejor fue la última que jugó en New Orleans, ninguna de las que jugó en Dallas. A ello hay que añadirle la decisión por parte de la NBA de darle el trofeo al Jugador Defensivo del Año, un premio cuestionado ante la ingente cantidad de tapones que Serge Ibaka ha colocado a lo largo de la temporada.

Si nos centramos en el bruto conseguido por New York Knicks y por Dallas Mavericks, observaremos que los primeros han alcanzado Playoffs en circunstancias muy similares a la temporada pasada, aunque esta vez caigan sin perder los cuatro primeros partidos. Por tanto, el resultado, con y sin Chandler, ha sido muy parecido. En cambio, el rendimiento de Dallas Mavericks sí que ha experimentado un viraje muy serio. Mientras que la temporada pasada ganaban el anillo, esta se han quedado en la cuneta a las primeras de cambio de los Playoffs, destrozados por los poderosos Oklahoma City Thunder (4-0).

Chandler es un gran aficionado a los tatuajes
No cabe duda, pues, de que personalmente ha sido una muy buena temporada para Tyson Chandler, no sólo por la considerable mejora en cuanto a sus estadísticas, sino porque además ha conseguido un lucrativo contrato que no le ofrecían en Texas. 

  • ¿Era tan importante Tyson para los Mavs? Parece que sí, que aunque han entrado en escena otros factores, el bajón en rendimiento deportivo de Dallas es muy considerable como para pasarlo por alto. 
  • ¿Han ganado los Knicks con su fichaje? En cierto modo parece que no han ganado demasiado con respecto al último curso pues los resultados colectivos son muy similares a los de la temporada pasada. ¿Qué habría pasado si Stoudemire, Lin, Baron Davis y compañía no se hubieran perdido tantos partidos? 

Concluimos que Tyson Chandler constituía la red sobre la que danzaban los Mavericks la temporada pasada, siendo la punta de la lanza de una fuerte defensa. Sin esa red, Dallas se ha caído y se ha hecho mucho daño. En los Knicks, el pívot ha mantenido un rol similar, pues, ¿qué hubiera sido de New York sin sus dotes defensivas?

La próxima temporada será muy interesante observar el rendimiento de Tyson Chandler con Woodson desde el principio en el banquillo, con una pretemporada en condiciones y, si puede ser, sin que se lesionen tanto sus compañeros. Y nosotros estaremos aquí para contarlo.

sábado, 28 de abril de 2012

Análisis de la primera ronda de playoffs 2012

Escrito a las 3:48 por Redacción 1 comentarios



La temporada regular en la NBA acaba y, por fin, van a dar comienzo los playoffs. Es momento de dejar atrás, definitivamente, los insulsos partidos, las defensas débiles y los jugadores mediocres. En playoffs no hay lugar para mentes simples ni muñecas miedosas. Sólo sobrevivirá el más fuerte.
  • San Antonio Spurs @ Utah Jazz (3-1 en RS*). A priori, sencillo enfrentamiento para los campeones de la Conferencia Oeste. Los chicos de Greg Poppovich se verán las caras con los JASP de Utah Jazz, que en un poderoso sprint final consiguieron adelantarse a Houston Rockets y a Phoenix Suns para colocar el trasero en la octava plaza del far west. Spurs y Jazz son dos de los mejores equipos en ataque de toda la NBA (2º y 4º respectivamente en PPP) mientras que los de Utah presentan mejores registros defensivos. No obstante, no parece que las estadísticas logradas en la temporada regular puedan hacer que se dé la sorpresa. Pronóstico: 4-1 para SAS.
  • Oklahoma City Thunder @ Dallas Mavericks (3-1 en RS). Segundo contra séptimo. El principal candidato que presenta la Conferencia Oeste contra el actual campeón de la NBA. Los Thunder se enfrentarán a los Dallas Mavericks en una eliminatoria que se presenta apasionante. De un lado, un equipo de fantasía dirigido por un superhéroe apellidado Durant y secundado por escuderos de lujo, tales como Westbrook, Harden o Ibaka. OKC buscará con énfasis llegar a la final por el anillo tras varios años en los que sólo ha podido confirmar su papel de candidato. Enfrente, los siempre peligrosos Mavs de Dirk Nowitzki. El alemán, actual MVP de las finales, no se dejará amedrentar por el descaro Thunder. Nos encontramos ante un cruce que de buen seguro será espectacular. Pronóstico: 4-2 para OKC.
  • Los Ángeles Lakers @ Denver Nuggets (3-1 en RS). El tercero de la Conferencia Oeste, L.A. Lakers, se verá las caras contra el sexto, unos Nuggets duros de roer que han sabido adaptarse al juego sin una súper estrella tras la marcha de Carmelo Anthony. Con Gallinari, Chandler, Javale McGee y Faried, entre otros, Denver se ha consolidado como una fea compañera de baile. Para dejarles en la cuneta, Kobe Bryant tendrá que ponerse el disfraz de mago y dejarse ayudar por Gasol y Bynum. El juego interior, clave. Pronóstico: 4-2 para LAL.
  • Memphis Grizzlies @ Los Ángeles Clippers (2-1 en RS). Sin hacer ruido. Así se han colocado cuartos los Memphis Grizzlies en la Conferencia Oeste, adelantando en la última curva a su rival en la primera ronda de los playoffs, los Clippers. En esta eliminatoria será clave la aportación del exoesqueleto de LA, es decir, lo que puedan aportar en positivo los jugadores que rodean a la dupla Chris Paul y Blake Griffin. ¿Será el momento de ver a los Clippers en High Griffinition durante unos playoffs? Parece el momento justo y el lugar idóneo. Pronóstico: 4-3 para LAC.
  • Chicago Bulls @ Philadelphia 76ers (2-1 en RS). Rival incómodo el que le ha tocado en suerte a los Chicago Bulls, que sin el mejor Derrick Rose han conseguido la primera plaza de la Conferencia Este por encima del todopoderoso Miami Heat. Con la palabra equipo por bandera, los Bulls buscarán finiquitar por la vía rápida al octavo clasificado, unos 76ers que intentarán hacer valer el dicho de "no hay rival pequeño". ¿Volverá Rose para guiar a Chicago hacia las finales? Pronóstico: 4-1 para CHI.
  • Miami Heat @ New York Knicks (3-0 en RS). Los Knicks son el único equipo clasificado para playoffs que no ha ganado ni un partido en temporada regular a su rival, en este caso, Miami Heat. Se trata de un dato revelador, a pesar de que en el Madison Square Garden parecen sentirse renacidos tras la marcha de Mike D'Antoni. Con Carmelo Anthony como bastión principal, New York buscará dar la sorpresa a unos Miami Heat que esperan que este sea su año. LeBron, Wade y Bosh saben que ya les toca. Pronóstico: 4-2 para MIA.
  • Indiana Pacers @ Orlando Magic (1-3 en RS). Es curioso que Orlando Magic sea el único equipo sin el factor cancha a favor que en temporada regular haya pasado por encima de su rival en playoffs. Huelga decir que los de Florida, por aquel entonces, contaban con Dwight Howard en el puesto de center titular. Tras ser operado de una hernia, los Magic se han quedado huérfanos ante unos insensibles Pacers que parece que, por momentos, sólo saben anotar. Ojo a Indiana: puede ser la sorpresa de los playoffs. Pronóstico: 4-0 para IND.
  • Boston Celtics @ Atlanta Hawks (2-1 en RS). Igualado enfrentamiento el que van a protagonizar Boston y Atlanta. Son estos últimos los que gozarán del factor cancha pues tienen mejor ratio que los Celtics, a pesar de ser estos últimos campeones de división. En principio, la experiencia del Big Three de Boston parece darle un puntito de ventaja al equipo verde, aunque Atlanta ha demostrado con creces ser una roca difícilmente maleable. Pronóstico: 4-3 para BOS.
* Resultado particular de enfrentamientos entre ambos en temporada regular.

Quizá también te interese...