Cleveland Cavaliers es el equipo que más puntos mete fuera de casa

El baloncesto es un deporte que, por suerte, genera un gran volumen estadístico para analizar. En muchas ocasiones aporta, además, conclusiones para comprender mejor toda esa vorágine, aumentada en la NBA dada la ingente cantidad de partidos por semana que podemos disfrutar. Así pues, observada con detenimiento, la estadística nos susurra interesantes historias. Como esta...

Draft 2013: Nerlens Noel, el muro

Nerlens Noel es un pívot de 2'11m que actualmente juega en los Wildcats de Kentucky. Con dieciocho años en el zurrón, tiene entre ceja y ceja arrebatarle el récord de tapones en una temporada en la NCAA que a día de hoy ostenta el pasado número uno del draft, Anthony Davis, con 186. Para ello, Noel está sumando actuaciones como la conseguida contra Ole Miss, con nada menos que doce tapones.

Los 13 puntos en 44 segundos de Tracy McGrady

A finales de 2004, en diciembre más concretamente, un partido de la NBA que, a priori, no tenía demasiado misterio, se convirtió en absoluto protagonista del año gracias a una portentosa actuación de Tracy McGrady. Y es que el escolta en apenas 45 segundos anotó 13 puntos que, a la postre, sirvieron para que los Houston Rockets ganaran a los San Antonio Spurs.

Los Lakers tendrían que ganar casi dos de cada tres partidos para entrar en Playoffs

Cuando Los Ángeles Lakers anunciaron, allá en el verano de 2012, que Steve Nash y Dwight Howard compartirían vestuario y cancha con Kobe Bryant y Pau Gasol, pocos, muy pocos, pensaban que a estas alturas estaríamos barajando la posibilidad, cada día más real, de que la franquicia se quede fuera de los Playoffs.

Declive y muerte de Pete Maravich

'Pistol' Pete Maravich era un genio del baloncesto. Muchas veces se hace uso de ese término en el mundo del deporte, pero pocas tendrán tanta razón como al referirse a este chaval de complicado carácter nacido en 1947 en Pennsylvania (EEUU).

Mostrando entradas con la etiqueta escolta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escolta. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de junio de 2012

Brandon Roy planea su vuelta a la NBA

Escrito a las 22:34 por Redacción 0 comentarios


En 2007 sus maltrechas rodillas dijeron basta. No podían más. Y Brandon Roy, uno de los mayores talentos aparecidos en la NBA en la última década, decidía colgar las zapatillas. Fue, sin duda, una triste noticia para Portland Trail Blazers, su por entonces equipo, y para todos los enamorados del baloncesto.

Sin embargo, el escolta ha sorprendido a propios y a extraños declarando en las últimas horas que piensa volver a jugar en la NBA: "Volveré a jugar pronto. Me estoy preparando para volver la próxima temporada", ha afirmado Roy.

Su recuperación ha consistido en la regeneracion del tejido dañado y perdido de sus rodillas mediante sus propias células. Tras este presumiblemente costoso tratamiento, parece que Brandon Roy se siente con fuerzas de volver a intentarlo. Y no sólo mentalmente está preparado, pues el escolta se encuentra ultimando su preparación física en Seattle.

Por el momento, Brandon Roy no puede volver a jugar en Portland (la franquicia usó con él la cláusula de amnistía) hasta dentro de dos temporadas, algo que, según ha señalado el jugador, no le preocupa. Lo que quiere es, sencillamente, volver a jugar.

Así pues, ¿dónde? En los últimos días, antes incluso de confirmarse los deseos de Roy por volver, se había relacionado al escolta con Los Ángeles Lakers. Y es que, tal y como señala David Daniels, columnista de Bleacher Report, Brandon podría ser el primer espada del banquillo angelino.

jueves, 26 de enero de 2012

Rip Hamilton. The mask

Escrito a las 19:31 por Redacción 0 comentarios



"No era algo que me ayudase a concentrarme en la cancha. Seguí usándola porque me he sentido cómodo y no quería volverme a lesionar". Rip Hamilton.

Para alguien que se ha roto la nariz tres veces en una cancha de baloncesto no debe de ser fácil volver a pisar el parquet. La desvirgación nasal de Richard Hamilton data del año 2002. Las dos siguientes, en la temporada 2003/2004. La última vez, el cartílago nasal de Rip quedó tan dañado que cualquier posterior problema podría una complicada intervención quirúrgica. Fue entonces cuando el escolta, por aquel entonces en Detroit, se vio obligado a buscar ayuda.

"Si Rip vuelve a golpearse en la nariz, podría ser en el final de su carrera". Jeremy Murray.

La ayuda la encontró en el ortopedista Jeremy Murray. Desde el primer momento se dio cuenta de lo importante que era solventar el problema de Rip. No solo se trataba de evitar que volvieran a partirle la nariz, sino que la esperanza de los Pistons y de toda la ciudad de Detroit dependía de que una de las piezas más importantes de aquella plantilla pudiera volver a jugar sin preocuparse por si alguien volvía a tocarle la nariz en un lance del partido.

Rip Hamilton volvió a las canchas enseguida, ya con la máscara. La segunda piel que el ortopedista Murray le había fabricado al escolta de los Pistons pronto dio resultados: Rip comenzó a mejorar sus estadísticas y Detroit, liderado por él, Prince, Billups, Ben y Sheed Wallace se acabó convirtiendo en campeón de la NBA. El propio Reggie Miller, que aún capitaneaba a Indiana Pacers aquella temporada, en el ocaso de su carrera, definió a Hamilton como "mini-me" cuando los Pistons les pasaron por encima  en la final de conferencia.

Años después, Richard Hamilton aún no se ha quitado la máscara. Dicen que, una vez que los huesos de la nariz han vuelto a soldarse, ya no es necesario su uso. "Me he puesto la máscara tanto tiempo que es casi como una parte de mi uniforme", afirma. La suerte y la confianza que Rip lleva depositando en su máscara desde 2004 le hace sentirse obligado a llevarla cada vez que salta a la pista. "Es como la capa para Superman", dice.


Hamilton y su máscara, ahora en los Bulls

Quizá también te interese...