Cleveland Cavaliers es el equipo que más puntos mete fuera de casa

El baloncesto es un deporte que, por suerte, genera un gran volumen estadístico para analizar. En muchas ocasiones aporta, además, conclusiones para comprender mejor toda esa vorágine, aumentada en la NBA dada la ingente cantidad de partidos por semana que podemos disfrutar. Así pues, observada con detenimiento, la estadística nos susurra interesantes historias. Como esta...

Draft 2013: Nerlens Noel, el muro

Nerlens Noel es un pívot de 2'11m que actualmente juega en los Wildcats de Kentucky. Con dieciocho años en el zurrón, tiene entre ceja y ceja arrebatarle el récord de tapones en una temporada en la NCAA que a día de hoy ostenta el pasado número uno del draft, Anthony Davis, con 186. Para ello, Noel está sumando actuaciones como la conseguida contra Ole Miss, con nada menos que doce tapones.

Los 13 puntos en 44 segundos de Tracy McGrady

A finales de 2004, en diciembre más concretamente, un partido de la NBA que, a priori, no tenía demasiado misterio, se convirtió en absoluto protagonista del año gracias a una portentosa actuación de Tracy McGrady. Y es que el escolta en apenas 45 segundos anotó 13 puntos que, a la postre, sirvieron para que los Houston Rockets ganaran a los San Antonio Spurs.

Los Lakers tendrían que ganar casi dos de cada tres partidos para entrar en Playoffs

Cuando Los Ángeles Lakers anunciaron, allá en el verano de 2012, que Steve Nash y Dwight Howard compartirían vestuario y cancha con Kobe Bryant y Pau Gasol, pocos, muy pocos, pensaban que a estas alturas estaríamos barajando la posibilidad, cada día más real, de que la franquicia se quede fuera de los Playoffs.

Declive y muerte de Pete Maravich

'Pistol' Pete Maravich era un genio del baloncesto. Muchas veces se hace uso de ese término en el mundo del deporte, pero pocas tendrán tanta razón como al referirse a este chaval de complicado carácter nacido en 1947 en Pennsylvania (EEUU).

Mostrando entradas con la etiqueta Steve Nash. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Steve Nash. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de enero de 2013

Los Lakers tendrían que ganar casi dos de cada tres partidos para entrar en Playoffs

Escrito a las 9:30 por albertoespinosa 0 comentarios


Cuando Los Ángeles Lakers anunciaron, allá en el verano de 2012, que Steve Nash y Dwight Howard compartirían vestuario y cancha con Kobe Bryant y Pau Gasol, pocos, muy pocos, pensaban que a estas alturas estaríamos barajando la posibilidad, cada día más real, de que la franquicia de dorado y púrpura no se clasifique para los Playoffs de la NBA, lo cual significa un absoluto fracaso para una de las entidades más importantes del deporte estadounidense.

A día de hoy nos encontramos a unos Lakers situados en el décimo lugar de la Conferencia Oeste, por debajo de los Portland Trail Blazers y de los Houston Rockets, novenos y octavos respectivamente, y a varias victorias de distancia. Así pues, tras sólo 19 victorias en la temporada regular y con más sombras que luces en el juego del equipo, las dudas abundan sobre la clasificación para los Playoffs del equipo angelino.

Si echamos la mirada atrás (obviamos la temporada 2011/2012 por el lockout), en las últimas cuatro temporadas la media de victorias para entrar en las eliminatorias por el título alcanzan la nada desdeñable cifra de 51'15. Este número de victorias queda muy lejos de las 19 que tienen ahora mismo los Lakers, quedando sólo 38 encuentros por disputarse.

No obstante, atendamos a la media de victorias mínimas que desde la temporada 2007/2008 se han producido en la temporada regular, que se encuentra en 43'50 (media del número mínimo de partidos ganados conseguidos por los equipos clasificados en octavo lugar en ambas conferencias desde la temporada 2010/2011 hasta la 2007/2008). Usando dicha cifra como objetivo primordial y absolutamente mínimo para clasificarse para los Playoffs, los Lakers tendrían que ganar, de aquí hasta abril, alrededor del 65% de los partidos que restan

Recordamos que el número de 43'50 es simplemente una media, y que no tiene por qué asegurar una clasificación para las eliminatorias. Por ejemplo, en la temporada 2010/2011, los Memphis Grizzlies de Marc Gasol entraron alcanzando las 46 victorias. Sin embargo, los Indiana Pacers lo hicieron con 37. Ambos en el octavo puesto de su conferencia.

En los últimos años, además, ha sido más difícil alcanzar los Playoffs en la Conferencia Oeste, y la tendencia que venimos observando esta temporada camina por la misma senda. Los Rockets, octavos clasificados en el Far West, tienen 25 victorias mientras que los Celtics ocupan la misma plaza en el este con 21, cuatro victorias menos.

Causas de un ¿declive?

Algunos se inclinan por la mala defensa, otros por el nulo efecto de Mike D'Antoni. Muchos critican la poca solidaridad de Kobe Bryant en ataque y otros tantos la escasa dureza de Pau Gasol. Al no existir una clara causa que nos diga por qué los Lakers se encuentran sumidos en este bache, seguramente debamos atender a un compendio basado, sobre todo, en una pésima planificación deportiva.

La regeneración que muchos piden se hace inviable si uno entiende el modelo NBA y el trato que tienen las franquicias hacia sus estrellas. Los mejores ejemplos, y más recientes, son Tim Duncan y Kevin Garnett, que a pesar de su veteranía y la reducción de sus números, continúan siendo claves en sus equipos y, además, renovados hace muy poco. El respeto hacia las figuras, las personas y los mitos es mucho más grande en Estados Unidos, y particularmente en la NBA, que en otros lugares del mundo.

Así pues, parece claro que los Lakers se resisten a plantar una nueva hornada de jugadores mientras Kobe Bryant pueda seguir siendo decisivo. Para aprovechar sus últimos retazos, la franquicia decidió rodearle de jugadores de más nivel que los que el año pasado dejaron a los de oro y púrpura a las puertas de cotas más altas tras la temporada regular. Nash y Howard eran la punta de la lanza, de cuya calidad nadie duda a estas alturas. ¿Está el problema en el banquillo?

Seguramente. Mike Brown recibía el testigo de Phil Jackson, una tarea difícil, una auténtica papeleta y una oportunidad para afianzarse en la liga. No obstante, decidió vivir en torno a una idea de juego, alejando a Gasol de la canasta, entre otras situaciones tácticas. No varió y acabó pagándolo. Tras su destitución, LeBron James, que entrenó con él en Cleveland, declaró que le parecía injusto por las circunstancias deportivas que había vivido el coach en Los Ángeles. 

Al inicio de la temporada, Brown era despedido y, en su lugar, los Lakers contrataban a Mike D'Antoni, el experto del run and gun, que se reencontraba con Steve Nash. Pero, por desgracia para la franquicia de oro y púrpura, tampoco ha funcionado de momento.

Probablemente, la causa principal, consecuencia de la mala gestión en pretemporada, sea haber unido a varios jugadores en declive en el vestuario. Kobe Bryant ya no es el de hace años, ni tampoco Steve Nash. Pau Gasol, aunque duela en España, está lento de movimientos, alejado de la canasta y bastante desmotivado ante su nuevo rol de suplente. Y Dwight Howard lleva año y medio lastrado por su espalda. Desde luego, no son las condiciones deportivas óptimas para que un equipo pueda luchar los Playoffs.

Quedan 38 partidos, de los cuales los Lakers tienen que ganar en torno al 65%, casi dos de cada tres partidos. ¿Están capacitados? Recordemos que, hasta hoy, la franquicia angelina lleva un porcentaje de victorias inferior al 50%. Parece un cambio demasiado radical. Estaremos observando.

jueves, 5 de julio de 2012

Nash jugará en los Lakers

Escrito a las 4:32 por Redacción 0 comentarios

Phoenix le renovará por 25 millones en tres años y le traspasará a cambio de rondas de draft y dinero
Los Ángeles Lakers han alcanzado un acuerdo, según fuentes de Estados Unidos, con Steve Nash mediante el cual, el jugador renovará con Phoenix Suns por 25 millones de dólares en tres años e inmediatamente será traspasado a los Lakers a cambio de dos futuras primeras rondas y otras dos segundas, además de una compensación de tres millones.

Los Lakers consiguen así a su ansiado base titular tras una temporada divagando. Quedan descartados, por tanto, los rumores que colocaban al canadiense en Toronto Raptors y en New York Knicks.

martes, 3 de julio de 2012

La prioridad de los Knicks podría ser Nash en vez de Lin

Escrito a las 16:00 por Redacción 0 comentarios

¿Juntos en el Madison Square Garden?
Según diversas fuentes cercanas a la NBA, los New York Knicks estarían esperando a que un árbitro independiente interceda en la negociación de los derechos bird entre el sindicato de jugadores y la liga. Gracias esos derechos, un agente libre con esta cláusula en su contrato puede renovar por su equipo sin aumentar el montante salarial.

Los Knicks esperan impacientes a que el árbitro dé la razón al sindicato y entonces poder renovar a Jeremy Lin sin que ello les acerque al límite salarial para poder ofrecer la excepción de nivel medio (cinco millones) a Steve Nash.

El fichaje del base canadiense es un viejo anhelo de la franquicia. De hecho, llegó a sonar durante el pasado invierno para salvar la cabeza de Mike D'Antoni, y así volver a unir a los tres elementos principales del run and gun de aquellos Phoenix Suns que tenían en sus filas a Amar'e Stoudamire y a Steve Nash.

Los Knicks tendrán que darse prisa porque Capitán Canadá ya tiene encima de la mesa una suculenta oferta de los Toronto Raptors.

Los Raptors ofrecen 36 millones a Nash por tres temporadas

Escrito a las 10:30 por Redacción 0 comentarios

Steve Nash podría estar muy cerca de los Raptors

 Mavericks, Nets y Knicks son, según fuentes cercanas a la NBA, las tres franquicias que pugnan con Toronto Raptors para fichar al Capitán Canadá. No obstante, son estos últimos los que más cerca están, a día de hoy, de reforzar su plantilla con Steve Nash merced a una mareante oferta de 36 millones de dólares repartidos entre tres temporadas.

El base, de 37 años, obtendría un retiro dorado en un equipo que para él tiene un alto componente emocional y se aseguraría, en principio, un puesto de titular. Y es que los Raptors barajan, incluso, amnistiar a José Manuel Calderón si no consiguen un traspaso aceptable.

lunes, 25 de junio de 2012

Steve Nash, cerca de Toronto Raptors

Escrito a las 16:00 por Redacción 0 comentarios


Capitán Canadá, más conocido como Steve Nash, podría estar muy cerca de llegar a un acuerdo con Toronto Raptors de cara al mercado de agentes libres que se abre el próximo 1 de julio. Aunque su primera opción, una vez acabada la temporada regular, era Miami Heat, la posible cuantiosa oferta llegada desde la oficina de Bryan Colangelo ha hecho que el base tenga que volvérselo a pensar.

Además, en el caso de Nash juega un papel importante la emoción que para él supondría liderar a la franquicia que representa a su país en la NBA. Los rumores sobre esta contratación no parecen meras especulaciones y nos llegan directamente desde Arizona, donde remarcan que "probablemente Toronto no tenga un equipo preparado para ganar" pero con Bargnani, DeRozan, Valanciaunas y Nash pueden conseguir un roster muy "bonito" y, además, "suficiente espacio salarial para hacerse con algún que otro agente libre importante".

jueves, 14 de junio de 2012

Nash y Ray Allen prefieren a los Heat

Escrito a las 9:00 por Redacción 0 comentarios


A estas alturas de la temporada ya sabrás que este verano acaban los contratos de dos de los jugadores veteranos más especiales que aún quedan en la NBA: Steve Nash y Ray Allen.

Lo novedoso, y curioso a la vez, es que podrían acabar siendo compañeros si Pat Riley se decide a contratarles, pues ambos jugadores han mostrado en los últimos días, según la ESPN, su deseo de jugar en Miami junto a Wade, LeBron, Bosh y compañía. Siempre y cuando, claro está, decidan no renovar por sus respectivos equipos.

El general manager de los Heat tendrá que hilar fino con estos ofrecimientos, si finalmente decide hacerlos, para cuadrar el presupuesto y no exceder el tope salarial. En cualquier caso, y haciendo caso al popular dicho de "si el río suena, agua lleva", parece que, al menos, uno de estos dos jugadores acabará vistiendo la elástica de Miami la próxima temporada.

sábado, 7 de enero de 2012

"Te quiero, Steve Nash"

Escrito a las 18:36 por albertoespinosa 1 comentarios

"¿Cómo un tipo que no existe sigue existiendo? La respuesta es: no existe". Philip Morris, ¡te quiero! 

¿Se puede vivir sabiendo que has perdido al amor de tu vida? Es la pregunta que debe de estar rondando por la mente del hasta ahora entrenador de los New York Knicks, Mike D'Antoni. Los malos resultados conseguidos por su equipo han colocado la espada de Damocles sobre su cabeza, y es que el Entrenador del Año en la temporada 2004/2005 no ha conseguido implantar el 'run and gun' al 100% en el Madison Square Garden. Mucho 'run', algo de 'gun' y poco de 'win'.

¿Qué hace a un equipo ganador? No lo sabemos. No obstante, algunos (pocos) se han acercado a la fórmula (Phil Jackson tendría algo que decir al respecto). Mike D'Antoni lo hizo durante las temporadas que anduvo por la conferencia oeste al mando de unos vistosos Phoenix Suns que ganaron más de cincuenta partidos en cuatro temporadas consecutivas. ¿Su estilo? el conocido como "siete segundos o menos" en cada ataque.

¿Fue D'Antoni el artífice de aquello? No cabe duda de que el entrenador de West Virginia tuvo algo (mucho) que ver, pero sería injusto olvidar al comandante en jefe de aquellos Suns, un Steve Nash en pleno apogeo que maravilló al mundo NBA con su versátil figura, su inteligencia en el pase y su fina muñeca.

Nunca sabremos qué habría sido de aquellos Suns sin D'Antoni. Nunca sabremos qué habría sido de aquellos Suns sin Nash. Lo que sí sabemos es lo que fue de aquellos Suns con ambos en liza. ¿Douglas y Shumpert? Puro divertimento. D'Antoni, cada noche, antes de dormir, mira una foto de Nash que tiene sobre la mesita de noche. Con él, los Knicks serían felices. Con él, D'Antoni volvería a ser feliz.

Quizá también te interese...