Cleveland Cavaliers es el equipo que más puntos mete fuera de casa

El baloncesto es un deporte que, por suerte, genera un gran volumen estadístico para analizar. En muchas ocasiones aporta, además, conclusiones para comprender mejor toda esa vorágine, aumentada en la NBA dada la ingente cantidad de partidos por semana que podemos disfrutar. Así pues, observada con detenimiento, la estadística nos susurra interesantes historias. Como esta...

Draft 2013: Nerlens Noel, el muro

Nerlens Noel es un pívot de 2'11m que actualmente juega en los Wildcats de Kentucky. Con dieciocho años en el zurrón, tiene entre ceja y ceja arrebatarle el récord de tapones en una temporada en la NCAA que a día de hoy ostenta el pasado número uno del draft, Anthony Davis, con 186. Para ello, Noel está sumando actuaciones como la conseguida contra Ole Miss, con nada menos que doce tapones.

Los 13 puntos en 44 segundos de Tracy McGrady

A finales de 2004, en diciembre más concretamente, un partido de la NBA que, a priori, no tenía demasiado misterio, se convirtió en absoluto protagonista del año gracias a una portentosa actuación de Tracy McGrady. Y es que el escolta en apenas 45 segundos anotó 13 puntos que, a la postre, sirvieron para que los Houston Rockets ganaran a los San Antonio Spurs.

Los Lakers tendrían que ganar casi dos de cada tres partidos para entrar en Playoffs

Cuando Los Ángeles Lakers anunciaron, allá en el verano de 2012, que Steve Nash y Dwight Howard compartirían vestuario y cancha con Kobe Bryant y Pau Gasol, pocos, muy pocos, pensaban que a estas alturas estaríamos barajando la posibilidad, cada día más real, de que la franquicia se quede fuera de los Playoffs.

Declive y muerte de Pete Maravich

'Pistol' Pete Maravich era un genio del baloncesto. Muchas veces se hace uso de ese término en el mundo del deporte, pero pocas tendrán tanta razón como al referirse a este chaval de complicado carácter nacido en 1947 en Pennsylvania (EEUU).

Mostrando entradas con la etiqueta Pau Gasol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pau Gasol. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de febrero de 2013

Qué es la fascitis plantar

Escrito a las 1:30 por albertoespinosa 0 comentarios


En las últimas semanas hemos leído y escuchado demasiadas veces el nombre de la lesión que afecta a Pau Gasol y que le va a mantener apartado de las canchas nada menos que ocho semanas: la fascitis plantar. No obstante, es un problema físico que sufren otros jugadores de baloncesto que actualmente nos pillan algo más cerca, como por ejemplo, Juan Carlos Navarro.


Pero, ¿qué es la fascitis plantar? Se trata de la inflamación del tejido muscular que forma el arco de la planta del pie y que une el calcáneo con los dedos. Puede estar causada por el desgaste que sufren dichos tejidos, un estiramiento fuerte, un calzado inadecuado, malas posturas o incluso el trabajo excesivo de esta zona. Muchos expertos señalan que correr cuesta abajo puede ser un motivo causante de la fascitis plantar.

En ocasiones se piensa que la lesión puede estar causada por un espolón en el talón, pero diversas investigaciones han determinado que esto no es así. El periodo de recuperación varía entre unas pocas semanas de reposo y varios meses, dependiendo del grado de dolor que tenga el jugador. No obstante, para una recuperación más rápida y que reduzca el problema a su mínima expresión, los médicos recomiendan pasar por el quirófano.

"He tenido fascitis desde hace dos meses y he podido superarlo pero lo de esta noche ha sido diferente porque lo que he sentido no tiene nada que ver con las molestias anteriores. Estoy preocupado y siento incertidumbre sobre lo que va a pasar". Pues ya lo sabe. De momento, Pau Gasol va a estar de baja ocho semanas.



miércoles, 30 de enero de 2013

Los Lakers tendrían que ganar casi dos de cada tres partidos para entrar en Playoffs

Escrito a las 9:30 por albertoespinosa 0 comentarios


Cuando Los Ángeles Lakers anunciaron, allá en el verano de 2012, que Steve Nash y Dwight Howard compartirían vestuario y cancha con Kobe Bryant y Pau Gasol, pocos, muy pocos, pensaban que a estas alturas estaríamos barajando la posibilidad, cada día más real, de que la franquicia de dorado y púrpura no se clasifique para los Playoffs de la NBA, lo cual significa un absoluto fracaso para una de las entidades más importantes del deporte estadounidense.

A día de hoy nos encontramos a unos Lakers situados en el décimo lugar de la Conferencia Oeste, por debajo de los Portland Trail Blazers y de los Houston Rockets, novenos y octavos respectivamente, y a varias victorias de distancia. Así pues, tras sólo 19 victorias en la temporada regular y con más sombras que luces en el juego del equipo, las dudas abundan sobre la clasificación para los Playoffs del equipo angelino.

Si echamos la mirada atrás (obviamos la temporada 2011/2012 por el lockout), en las últimas cuatro temporadas la media de victorias para entrar en las eliminatorias por el título alcanzan la nada desdeñable cifra de 51'15. Este número de victorias queda muy lejos de las 19 que tienen ahora mismo los Lakers, quedando sólo 38 encuentros por disputarse.

No obstante, atendamos a la media de victorias mínimas que desde la temporada 2007/2008 se han producido en la temporada regular, que se encuentra en 43'50 (media del número mínimo de partidos ganados conseguidos por los equipos clasificados en octavo lugar en ambas conferencias desde la temporada 2010/2011 hasta la 2007/2008). Usando dicha cifra como objetivo primordial y absolutamente mínimo para clasificarse para los Playoffs, los Lakers tendrían que ganar, de aquí hasta abril, alrededor del 65% de los partidos que restan

Recordamos que el número de 43'50 es simplemente una media, y que no tiene por qué asegurar una clasificación para las eliminatorias. Por ejemplo, en la temporada 2010/2011, los Memphis Grizzlies de Marc Gasol entraron alcanzando las 46 victorias. Sin embargo, los Indiana Pacers lo hicieron con 37. Ambos en el octavo puesto de su conferencia.

En los últimos años, además, ha sido más difícil alcanzar los Playoffs en la Conferencia Oeste, y la tendencia que venimos observando esta temporada camina por la misma senda. Los Rockets, octavos clasificados en el Far West, tienen 25 victorias mientras que los Celtics ocupan la misma plaza en el este con 21, cuatro victorias menos.

Causas de un ¿declive?

Algunos se inclinan por la mala defensa, otros por el nulo efecto de Mike D'Antoni. Muchos critican la poca solidaridad de Kobe Bryant en ataque y otros tantos la escasa dureza de Pau Gasol. Al no existir una clara causa que nos diga por qué los Lakers se encuentran sumidos en este bache, seguramente debamos atender a un compendio basado, sobre todo, en una pésima planificación deportiva.

La regeneración que muchos piden se hace inviable si uno entiende el modelo NBA y el trato que tienen las franquicias hacia sus estrellas. Los mejores ejemplos, y más recientes, son Tim Duncan y Kevin Garnett, que a pesar de su veteranía y la reducción de sus números, continúan siendo claves en sus equipos y, además, renovados hace muy poco. El respeto hacia las figuras, las personas y los mitos es mucho más grande en Estados Unidos, y particularmente en la NBA, que en otros lugares del mundo.

Así pues, parece claro que los Lakers se resisten a plantar una nueva hornada de jugadores mientras Kobe Bryant pueda seguir siendo decisivo. Para aprovechar sus últimos retazos, la franquicia decidió rodearle de jugadores de más nivel que los que el año pasado dejaron a los de oro y púrpura a las puertas de cotas más altas tras la temporada regular. Nash y Howard eran la punta de la lanza, de cuya calidad nadie duda a estas alturas. ¿Está el problema en el banquillo?

Seguramente. Mike Brown recibía el testigo de Phil Jackson, una tarea difícil, una auténtica papeleta y una oportunidad para afianzarse en la liga. No obstante, decidió vivir en torno a una idea de juego, alejando a Gasol de la canasta, entre otras situaciones tácticas. No varió y acabó pagándolo. Tras su destitución, LeBron James, que entrenó con él en Cleveland, declaró que le parecía injusto por las circunstancias deportivas que había vivido el coach en Los Ángeles. 

Al inicio de la temporada, Brown era despedido y, en su lugar, los Lakers contrataban a Mike D'Antoni, el experto del run and gun, que se reencontraba con Steve Nash. Pero, por desgracia para la franquicia de oro y púrpura, tampoco ha funcionado de momento.

Probablemente, la causa principal, consecuencia de la mala gestión en pretemporada, sea haber unido a varios jugadores en declive en el vestuario. Kobe Bryant ya no es el de hace años, ni tampoco Steve Nash. Pau Gasol, aunque duela en España, está lento de movimientos, alejado de la canasta y bastante desmotivado ante su nuevo rol de suplente. Y Dwight Howard lleva año y medio lastrado por su espalda. Desde luego, no son las condiciones deportivas óptimas para que un equipo pueda luchar los Playoffs.

Quedan 38 partidos, de los cuales los Lakers tienen que ganar en torno al 65%, casi dos de cada tres partidos. ¿Están capacitados? Recordemos que, hasta hoy, la franquicia angelina lleva un porcentaje de victorias inferior al 50%. Parece un cambio demasiado radical. Estaremos observando.

martes, 26 de junio de 2012

El 'Rockets pack' podría ser para Howard... o para Pau Gasol

Escrito a las 19:39 por Redacción 0 comentarios


Que Houston Rockets anda buscando un traspaso que le devuelva a los Playoffs ya no es ningún secreto. En las últimas horas, los Rockets han traspasado a Chase Budinger a los Wolves a cambio de la primera ronda número 18 del próximo draft, con la que han terminado de construir un pack que pretenden ofrecer a varios equipos de la liga para conseguir a una estrella. Dicho pack incluye los picks 14, 16 y 18, Kevin Martin, Morris y Lowry.

La primera franquicia en recibir noticias de Houston ha sido Orlando Magic. El objetivo era claro: Dwight Howard. Sin embargo, el pívot estadounidense no es la única bala que tienen en la recámara los Rockets. Una de ellas lleva grabada la cara de Pau Gasol, pues según hemos podido saber, Houston estaría interesado en ofrecer el ya famoso 'Rockets pack' a los Lakers para conseguir al jugador español.

Desde que se retirase Yao Ming, Houston Rockets ha estado huérfano en la pintura a pesar de los esfuerzos de jugadores como Luis Scola o Chuck Hayes, entre otros. Es ahora cuando parece que en las oficinas de la franquicia han decidido volver a la senda de los triunfos merced a otro jugador de gran tamaño.

martes, 19 de junio de 2012

Pau Gasol: ¿Memphis, Houston, Indiana o Chicago?

Escrito a las 9:30 por Redacción 0 comentarios


Los rumores sobre el futuro de Pau Gasol siguen siendo noticia en Estados Unidos. Ayer os contábamos que los Memphis Grizzlies estaban interesados en el regreso del español a cambio de Zach Randolph y una ronda de draft.

Pero además de los ositos, hay otras franquicias NBA que planean ofrecer un traspaso a Los Ángeles Lakers. Es el caso de Houston Rockets, Indiana Pacers y Chicago Bulls.
    • Rockets: parece la opción más realista. A cambio de Gasol y de Goudelock, Houston ofrecería a Kyle Lowry, Luis Scola y una ronda de draft. 
    •  Pacers: los rumores apuntan a que Indiana mandaría al oeste a George Hill junto a David West o a Granger a cambio de Gasol y de una ronda de draft.
    • Bulls: junto a Pau, se marcharía a la ciudad del viento Metta World Peace, mientras que Deng y Noah viajarían al Staples Center.
    A priori, para Pau Gasol la mejor opción es Chicago Bulls. Pasaría de un equipo en declive a otro en progresión. Junto a Rose volvería a optar a jugar las finales. No obstante, el que más interés ha mostrado en los últimos tiempos ha sido Houston Rockets, aunque las ofertas planteadas hasta el momento no han terminado de convencer a la cúpula angelina. De momento, el futuro de Pau Gasol sigue siendo una incógnita.

    lunes, 18 de junio de 2012

    Pau Gasol podría volver a Memphis

    Escrito a las 9:00 por Redacción 0 comentarios


    En las últimas horas ha irrumpido en la NBA un rumor bastante insistente que implica al mejor jugador español de baloncesto de la historia. Pau Gasol, cuestionado hasta la extenuación en Los Ángeles Lakers en los últimos meses, podría acompañar a su hermano Marc y volver a la franquicia que le acogió en su llegada a los Estados Unidos: Memphis Grizzlies.

    A cambio del de Sant Boi, Memphis mandaría a la ciudad angelina a Zach Randolph y la elección número 25 del draft. A favor de la credibilidad de este rumor está el sistema de juego de Mike Brown, que se vería favorecido con un ala-pívot que puede jugar por fuera. Sin embargo, hasta ahora los movimientos de los Lakers para traspasar a Pau han ido dirigidos hacia jugadores con más nivel que Randolph, por lo que ante esta opción parece haber más dudas que nunca. ¿Acabarán los hermanos Gasol juntos?

    Quizá también te interese...