Cleveland Cavaliers es el equipo que más puntos mete fuera de casa

El baloncesto es un deporte que, por suerte, genera un gran volumen estadístico para analizar. En muchas ocasiones aporta, además, conclusiones para comprender mejor toda esa vorágine, aumentada en la NBA dada la ingente cantidad de partidos por semana que podemos disfrutar. Así pues, observada con detenimiento, la estadística nos susurra interesantes historias. Como esta...

Draft 2013: Nerlens Noel, el muro

Nerlens Noel es un pívot de 2'11m que actualmente juega en los Wildcats de Kentucky. Con dieciocho años en el zurrón, tiene entre ceja y ceja arrebatarle el récord de tapones en una temporada en la NCAA que a día de hoy ostenta el pasado número uno del draft, Anthony Davis, con 186. Para ello, Noel está sumando actuaciones como la conseguida contra Ole Miss, con nada menos que doce tapones.

Los 13 puntos en 44 segundos de Tracy McGrady

A finales de 2004, en diciembre más concretamente, un partido de la NBA que, a priori, no tenía demasiado misterio, se convirtió en absoluto protagonista del año gracias a una portentosa actuación de Tracy McGrady. Y es que el escolta en apenas 45 segundos anotó 13 puntos que, a la postre, sirvieron para que los Houston Rockets ganaran a los San Antonio Spurs.

Los Lakers tendrían que ganar casi dos de cada tres partidos para entrar en Playoffs

Cuando Los Ángeles Lakers anunciaron, allá en el verano de 2012, que Steve Nash y Dwight Howard compartirían vestuario y cancha con Kobe Bryant y Pau Gasol, pocos, muy pocos, pensaban que a estas alturas estaríamos barajando la posibilidad, cada día más real, de que la franquicia se quede fuera de los Playoffs.

Declive y muerte de Pete Maravich

'Pistol' Pete Maravich era un genio del baloncesto. Muchas veces se hace uso de ese término en el mundo del deporte, pero pocas tendrán tanta razón como al referirse a este chaval de complicado carácter nacido en 1947 en Pennsylvania (EEUU).

Mostrando entradas con la etiqueta Dallas Mavericks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dallas Mavericks. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de julio de 2012

OJ Mayo jugará en los Mavericks

Escrito a las 14:08 por Redacción 0 comentarios

Al final, el escolta ha decidido marcharse a Dallas.
Phoenix, Chicago y Dallas suspiraban por contar con los servicios de OJ Mayo para la próxima temporada. Y, finalmente, el escolta jugará en los Dallas Mavericks, según ha anunciado el jugador en su Twitter. 

Mayo ha rechazado la oferta de los Suns, para los que parecía un segundo plato tras intentar fichar a Eric Gordon, y la de Chicago, cuya proposición económica era bastante inferior al resto. Los Mavs serán los que disfruten del versátil escolta, para los que cumplirá un rol muy importante como escudero de Dirk Nowitzki y, seguramente, como segundo jugador más importante del roster.

lunes, 16 de julio de 2012

Los Bulls están muy interesados en OJ Mayo

Escrito a las 10:00 por Redacción 0 comentarios

¿Cuánto pueden ofrecer los Bulls por Mayo?
Según fuentes de la ciudad del viento, OJ Mayo despierta un gran interés en las oficinas de los Bulls. El escolta, agente libre no restringido que ha jugado para Memphis Grizzlies desde que llegase a la NBA, tiene varias ofertas sobre la mesa y aún no se ha decidido.

No obstante, la opción de Chicago parece fiable, pues no es la primera vez esta temporada que se relaciona al escolta con esta franquicia. Sin embargo, la oferta que los Bulls le han planteado a Mayo es inferior a otras que el jugador maneja, como las de Phoenix Suns o Dallas Mavericks. ¿Se acabará decidiendo por la posibilidad de jugar las finales o preferirá calentar el bolsillo? En breve, la respuesta.

domingo, 8 de julio de 2012

Los Nets están interesados en Derek Fisher

Escrito a las 9:00 por Redacción 0 comentarios

Fisher podría ser el escudero de Deron Williams
Desde Nueva Jersey nos llegan rumores sobre un más que posible interés de los Brooklyn Nets en contratar a Derek Fisher para la próxima temporada. El base podría ser el recambio perfecto ocupar la pista los minutos que Deron Williams se tome de descanso. De momento, ese rol lo ocupa el recién drafteado en segunda ronda Tyshawn Taylor, que quizá no aporte las garantías suficientes.

Los Nets se unen a Mavericks, Bulls y Cavaliers en el saco de posibles candidatos para contratar a este veterano jugador.

martes, 3 de julio de 2012

Lamar Odom vuelve a Los Ángeles

Escrito a las 9:00 por Redacción 0 comentarios

Odom vuelve al equipo que le drafteó: Los Ángeles Clippers
Tras una complicada negociación y un múltiple traspaso entre varias franquicias, Lamar Odom vuelve a casa. El mejor sexto hombre del año 2011 volverá a jugar como local en el Staples Center, aunque no será con la camiseta amarillo y púrpura. Será con la de los Clippers.

Para que Lamar volviese a jugar para la franquicia que le drafteó en la posición número 4 allá por 1999, los Clippers han tenido que enviar al base Mo Williams a los Utah Jazz, lo que supone un nuevo reencuentro entre un jugador y la franquicia con la que comenzó en la NBA. 

El traspaso incialmente involucraba a tres equipos, aunque luego se añadió un cuarto. Así, los Rockets reciben los derechos de los Clippers sobre Furkan Aldemir y los Jazz envían a los Mavs la excepción de equipo. Dallas recibe, además, dinero de Houston.

miércoles, 27 de junio de 2012

Bulls, Mavs, Wolves, Warriors y Pacers están detrás de Roy

Escrito a las 10:52 por Redacción 0 comentarios

Brandon Roy es uno de los jugadores más codiciados del mercado

A Brandon Roy le están saliendo novias por todos sitios desde que anunció su intención de volver a la NBA. El primer equipo con el que se le relacionó fue Los Ángeles Lakers, que le ofrecían un puesto de lujo en la rotación, casi un sexto hombre.

No obstante, la franquicia de amarillo y púrpura no es la única. En las últimas horas, diversos rumores que nos llegan desde Estados Unidos afirman que ya hay cinco equipos, que se sepa, que quieren hacerle un hueco a Brandon Roy. Se trata de los Chicago Bulls, de los Dallas Mavericks, de Minnesota Timberwolves, de Golden State Warriors y de Indiana Pacers.

El mejor posicionado podría ser este último equipo. El ejecutivo de Indiana, Kevin Pritchard, era General Manager de los Blazers en 2006, momento en el que la franquicia de Portland eligió a Roy en el draft. La buena relación que ambos mantienen puede ser el detonante final para que el escolta acabe aceptando una jugosa oferta de Indiana Pacers.


martes, 8 de mayo de 2012

Tyson Chandler, el pegamento

Escrito a las 11:24 por Redacción 0 comentarios


Con la temporada regular acabada es turno de hacer balance del rendimiento individual o colectivo de determinados jugadores o equipos que fueron protagonistas durante el periodo de contratación de agentes libres o el de traspasos.

Uno de los que se antojan necesarios es la contratación de Tyson Chandler por parte de New York Knicks. El pívot no renovó con Dallas Mavericks en el pasado verano y se decantaba finalmente por la oferta del equipo de la Gran Manzana, que rondaba los 14 millones de dólares por temporada.

Todo el mundo se llevó las manos a la cabeza ante tal desembolso por un Chandler que, aunque había sido campeón de la NBA, no había resultado más que un valiente escudero de la espada principal, un tal Dirk Nowitzki.

No entramos a valorar el contrato del pívot, y es que el dinero, aunque nos gustaría, no es nuestro y cada uno hace con el suyo lo que quiere. Lo que sí queremos es comparar las estadísticas de Chandler antes y después de su pase a New York Knicks y determinar si, deportivamente, el fichaje ha sido positivo.

Durante la temporada regular, Tyson Chandler ha conseguido unos ratings de 11'3 puntos por partido, 9'9 rebotes, 0'9 asistencias, 0'9 robos y todo ello en 33'2 minutos de media. Si comparamos una por una los stats del pívot con los que alcanzó la temporada anterior con Dallas, observamos que Chandler ha aumentado en casi todas las facetas de su juego. En los Mavs consiguió 10'1 ppp, 0'4 app, 9'4 rbb y 0'5 robos. Es necesario apuntar que estas últimas estadísticas pertenecen a una temporada regular completa, mientras que las de los Knicks lo hacen a la del 'lockout'.

¿Qué extraemos de esto? Pues que Tyson Chandler ha hecho, seguramente, la segunda mejor temporada de su carrera en cuanto a stats. Curiosamente, la que consideramos mejor fue la última que jugó en New Orleans, ninguna de las que jugó en Dallas. A ello hay que añadirle la decisión por parte de la NBA de darle el trofeo al Jugador Defensivo del Año, un premio cuestionado ante la ingente cantidad de tapones que Serge Ibaka ha colocado a lo largo de la temporada.

Si nos centramos en el bruto conseguido por New York Knicks y por Dallas Mavericks, observaremos que los primeros han alcanzado Playoffs en circunstancias muy similares a la temporada pasada, aunque esta vez caigan sin perder los cuatro primeros partidos. Por tanto, el resultado, con y sin Chandler, ha sido muy parecido. En cambio, el rendimiento de Dallas Mavericks sí que ha experimentado un viraje muy serio. Mientras que la temporada pasada ganaban el anillo, esta se han quedado en la cuneta a las primeras de cambio de los Playoffs, destrozados por los poderosos Oklahoma City Thunder (4-0).

Chandler es un gran aficionado a los tatuajes
No cabe duda, pues, de que personalmente ha sido una muy buena temporada para Tyson Chandler, no sólo por la considerable mejora en cuanto a sus estadísticas, sino porque además ha conseguido un lucrativo contrato que no le ofrecían en Texas. 

  • ¿Era tan importante Tyson para los Mavs? Parece que sí, que aunque han entrado en escena otros factores, el bajón en rendimiento deportivo de Dallas es muy considerable como para pasarlo por alto. 
  • ¿Han ganado los Knicks con su fichaje? En cierto modo parece que no han ganado demasiado con respecto al último curso pues los resultados colectivos son muy similares a los de la temporada pasada. ¿Qué habría pasado si Stoudemire, Lin, Baron Davis y compañía no se hubieran perdido tantos partidos? 

Concluimos que Tyson Chandler constituía la red sobre la que danzaban los Mavericks la temporada pasada, siendo la punta de la lanza de una fuerte defensa. Sin esa red, Dallas se ha caído y se ha hecho mucho daño. En los Knicks, el pívot ha mantenido un rol similar, pues, ¿qué hubiera sido de New York sin sus dotes defensivas?

La próxima temporada será muy interesante observar el rendimiento de Tyson Chandler con Woodson desde el principio en el banquillo, con una pretemporada en condiciones y, si puede ser, sin que se lesionen tanto sus compañeros. Y nosotros estaremos aquí para contarlo.

Quizá también te interese...